Festivales

Madrid reivindica la importancia de los festivales frente al recurso de Getafe contra el Mad Cool y el Reggaeton Beach Festival

Reggaeton Beach Festival

Engracia Hidalgo defiende el valor económico y social de los festivales en Madrid frente al recurso de Getafe contra las licencias de Mad Cool y RBF 

La delegada de Economía, Innovación y Hacienda del Ayuntamiento de Madrid, Engracia Hidalgo, ha subrayado este jueves la relevancia de los grandes festivales para la capital tras el recurso de reposición presentado por el Consistorio de Getafe contra las licencias otorgadas a los macroeventos Mad Cool y Reggaeton Beach Festival (RBF). El gobierno local getafense argumenta que estos conciertos generan “molestias a los vecinos”, especialmente en materia de ruidos y movilidad.

“Son muy importantes para la ciudad”

Hidalgo ha defendido que los festivales constituyen un motor económico y social de primer nivel: “Los festivales de este tipo son muy importantes para la ciudad de Madrid, por supuesto con todas las garantías y toda la seguridad”, ha señalado durante una visita institucional en el distrito de Chamartín.

La delegada ha recalcado que no se puede obviar el impacto positivo que generan: “No se puede renunciar a unos retornos económicos y sociales muy importantes”, insistió, poniendo de relieve que la industria musical y cultural mueve miles de empleos directos e indirectos, además de atraer turismo y proyectar la imagen internacional de la capital.

Procedimiento y garantías

Respecto al proceso de autorización, Hidalgo recordó que la concesión de licencias está sujeta a un procedimiento administrativo reglado que exige mediciones previas y controles posteriores: “Si se hacen las mediciones, se comunican y hay un incumplimiento, se toman las medidas pertinentes”, aseguró.

De este modo, defendió que los festivales en Madrid cuentan con protocolos de seguridad, planes de evacuación y limitaciones técnicas de sonido, con el fin de compatibilizar el ocio y el descanso vecinal.

Estudio del recurso de Getafe

En relación con la impugnación presentada por el Ayuntamiento de Getafe, la delegada avanzó que el Consistorio madrileño estudiará el recurso y analizará sus posibilidades dentro del procedimiento administrativo. “Se tendrá en cuenta con todo el rigor necesario”, matizó.

Impacto en Madrid

El debate en torno a los macrofestivales llega en un momento en el que la capital busca consolidarse como referente cultural y de ocio en Europa, con un calendario de grandes eventos que incluyen el Mad Cool, el RBF, el Río Babel o el DCODE. Según datos del sector, este tipo de citas dejan cientos de millones de euros en impacto económico, fortalecen la hostelería y el comercio y posicionan a Madrid como epicentro de la música en directo.

Para Hidalgo, la clave está en encontrar “un equilibrio entre el derecho al descanso y la necesidad de mantener la actividad cultural”, una cuestión que, ha recordado, se afronta con diálogo, controles y una normativa clara.