Madrid lanza una nueva guía para redescubrir el Distrito Real, joya cultural e histórica de la capital

Nueva guía para redescubrir el Distrito Real de la capital - Foto Comunidad de Madrid
El Palacio Real, la Catedral de la Almudena o el Teatro Real protagonizan esta ruta por uno de los conjuntos monumentales más importantes de Europa

La Comunidad de Madrid ha presentado hoy una nueva guía turística diseñada para redescubrir el Distrito Real, un conjunto monumental único que concentra algunos de los símbolos más emblemáticos de la historia, la cultura y el patrimonio de España.

La iniciativa, impulsada por la Consejería de Cultura, Turismo y Deporte en colaboración con la Asociación Hotelera de Madrid, el Ayuntamiento y Patrimonio Nacional, busca reforzar la promoción de este entorno excepcional tanto entre turistas como entre los propios madrileños.

El consejero Mariano de Paco Serrano ha sido el encargado de dar a conocer la publicación, que ya está disponible de forma gratuita en la web oficial de turismo de la región, VisitMadrid.es. Durante el acto, ha destacado que este proyecto pone en valor un espacio “de más de 400.000 metros cuadrados que constituye uno de los ejes culturales más relevantes de Europa y del mundo”.

“El Distrito Real es una invitación a viajar por la historia de España sin salir de Madrid, con propuestas que combinan arte, arquitectura, tradición y experiencias únicas”, señaló De Paco Serrano.

Un recorrido libre por el corazón monumental de Madrid

La guía propone un itinerario flexible, adaptable a uno o varios días, que permite visitar joyas como el Palacio Real de Madrid —el mayor de Europa por superficie—, la Catedral de la Almudena, el Teatro Real, la Galería de las Colecciones Reales, la Plaza de Oriente, los Jardines de Sabatini, el Campo del Moro o el Monasterio de las Descalzas Reales, entre otros enclaves de gran valor histórico y artístico.

El punto de partida recomendado es la Galería de las Colecciones Reales, que alberga una selección única del extenso patrimonio artístico de la monarquía española, con más de 170.000 obras conservadas.

Experiencias singulares en un entorno único

La visita al Distrito Real va más allá de los monumentos. La guía incluye actividades y eventos que enriquecen la experiencia cultural, como el solemne relevo de la Guardia Real en la Plaza de la Armería, o la presentación de cartas credenciales por parte de nuevos embajadores en el Palacio Real, actos llenos de simbolismo y protocolo.

Desde la cúpula de la Catedral de la Almudena, a más de 70 metros de altura, los visitantes pueden disfrutar de una de las mejores vistas panorámicas de la ciudad. También destacan los paseos por los jardines históricos, como el Campo del Moro y Sabatini, este último reconocido por su equilibrio neoclásico y su riqueza escultórica.

Conexiones con otros tesoros reales de la región

El consejero también ha recordado que, a menos de una hora del centro de Madrid, se pueden descubrir otros hitos del patrimonio real madrileño, como el Monasterio de San Lorenzo de El Escorial, el paisaje cultural de Aranjuez o el entorno natural de El Pardo, lo que amplía la propuesta cultural más allá del casco urbano.