Escalada

Madrid inaugura el primer museo de escalada: así es el nuevo espacio cultural en el corazón de La Pedriza

El consejero Novillo, durante su visita a la muestra permanente gratuita situada en las Casas Forestales de Canto Cochino - Foto Comunidad de Madrid
El nuevo espacio, ubicado en Canto Cochino, rinde homenaje a 150 años de cultura montañera y promueve la escalada sostenible en el Parque Nacional de la Sierra de Guadarrama

La Comunidad de Madrid ha abierto oficialmente El Rincón de la Pedriza – Museo de la Escalada, el primer espacio expositivo dedicado a la historia y evolución de la escalada en el entorno natural del Parque Nacional de la Sierra de Guadarrama.

La muestra, de carácter permanente y gratuito, se ubica en las Casas Forestales de Canto Cochino y puede visitarse desde este mes con acceso libre.

El consejero de Medio Ambiente, Agricultura e Interior, Carlos Novillo, ha visitado hoy la exposición, que pone en valor uno de los enclaves de escalada en adherencia más importantes de España y uno de los destinos predilectos a nivel internacional: La Pedriza. Con más de 150 años de tradición deportiva en la zona, esta iniciativa busca preservar la memoria histórica de una práctica que ha marcado el carácter rural, cultural y natural de la región.

“Este museo representa el compromiso de la Comunidad de Madrid con la protección de nuestro entorno y la promoción de un deporte que forma parte del ADN de muchos municipios serranos”, ha declarado Novillo durante su visita.

Un recorrido por la historia viva de la montaña

El museo cuenta con una amplia colección de objetos, paneles informativos, material histórico y fotografías aportadas por referentes de la escalada y entidades especializadas como el Club Real Sociedad Española de Alpinismo Peñalara y la editorial Desnivel. La muestra recorre los orígenes de esta disciplina en la Sierra madrileña, su evolución técnica y el impacto social que ha tenido en el desarrollo de una cultura montañera reconocida a nivel nacional.

Horarios de visita

El acceso es libre y gratuito durante todo el año. De abril a octubre, el museo abre de lunes a viernes de 9:00 a 16:30 y los fines de semana y festivos hasta las 19:00. De noviembre a marzo, el horario será únicamente sábados, domingos y festivos de 9:00 a 16:30.

Escalada sostenible: equilibrio entre deporte y conservación

Uno de los pilares del proyecto es la convivencia entre la práctica deportiva y la preservación del entorno natural. El Ejecutivo regional recuerda que el Parque Nacional cuenta con un Plan Rector de Uso y Gestión que regula la escalada y otras actividades, garantizando la protección de especies sensibles como las aves rupícolas, especialmente en su periodo de cría.

Para asegurar el cumplimiento de estas medidas, se revisa anualmente la normativa junto con escaladores, agentes forestales, federaciones y asociaciones, adaptándola a las condiciones ecológicas cambiantes de la zona.

Patrimonio natural y cultural en el corazón de Madrid

El Parque Nacional de la Sierra de Guadarrama, con más de 33.000 hectáreas protegidas, no solo es un referente en biodiversidad, sino también un foco de identidad cultural y deportiva. La apertura de este museo subraya el valor del legado inmaterial vinculado al alpinismo y a la vida en los entornos rurales serranos, en línea con la estrategia regional de educación ambiental y sostenibilidad.