Archivo Histórico Provincial

Madrid inaugura su Archivo Histórico Provincial con 25 kilómetros de documentos

Madrid inaugura su Archivo Histórico Provincial con 25 kilómetros de documentos
Madrid ya cuenta con su Archivo Histórico Provincial, una instalación largamente reclamada por la Asamblea Regional y que ahora abre sus puertas en Valdebernardo

Este nuevo espacio alberga 25 kilómetros lineales de documentos históricos, ofreciendo una ventana única al pasado de la región.

Un viaje al pasado madrileño

El archivo reúne documentos que permiten conocer detalles de la vida cotidiana de los madrileños de siglos anteriores, incluyendo testamentos, inventarios de bienes, poderes, ordenanzas gremiales, actos de emancipación y libertades concedidas a esclavos. El documento más antiguo que se conserva data de 1330 y proviene de Torrelaguna.

Para garantizar la correcta conservación de estos valiosos documentos, el archivo mantiene un estricto control climático: la temperatura no debe superar los 20 grados y la humedad debe permanecer por debajo del 40%.

Un recurso para la gestión, la investigación y la cultura

El principal objetivo del archivo es reunir, conservar, catalogar y divulgar la documentación generada por los órganos de la Administración General del Estado en la Comunidad de Madrid. Estos fondos estarán disponibles de forma unificada, facilitando la gestión administrativa, el acceso del ciudadano a la información, la investigación histórica y el acceso cultural.

Javier Díez Llamazares, Subdirector General de Archivos y Gestión Documental de la Comunidad de Madrid, destacó la importancia de esta iniciativa: "En un futuro descansarán aquí las pruebas de medio milenio de historia de Madrid".

Patrimonio histórico al alcance de todos

Con la inauguración del archivo, Madrid refuerza su compromiso con la preservación de su historia y cultura, permitiendo a ciudadanos, investigadores y curiosos explorar los detalles de la vida y las instituciones madrileñas a lo largo de los siglos.