Madrid galardonada como destino líder de turismo de reuniones y congresos del mundo
Madrid ha sido distinguida por los prestigiosos World Travel Awards como el principal destino mundial para turismo de reuniones y congresos en 2024 (World’s Leading Meetings & Conference Destination). Este reconocimiento, que la ciudad obtiene por sexta vez consecutiva, reafirma la excelencia de la industria turística madrileña en la organización y acogida de eventos y encuentros profesionales de alcance internacional. La concejal delegada de Turismo del Ayuntamiento de Madrid, Almudena Maíllo, recibió el galardón en la gala celebrada anoche en Madeira, Portugal.
Madrid se impuso a destacados destinos como Singapur, París, Las Vegas, Sídney, Doha y Dubái para hacerse con este premio. Con este sexto reconocimiento consecutivo, Madrid iguala en número de galardones a Las Vegas. Además, el pasado marzo, la ciudad ya había sido distinguida con el mismo título a nivel europeo, un logro que ha obtenido durante siete años seguidos.
Maíllo destacó que “este premio es un reconocimiento tanto para los madrileños como para Madrid, una ciudad que genera confianza a nivel internacional gracias a su seguridad, movilidad, limpieza y amplia oferta cultural y de ocio”. Asimismo, subrayó que el galardón también es un homenaje a una industria comprometida con posicionar a Madrid como líder en el sector de reuniones y congresos. Además, resaltó el impacto positivo de este turismo, que genera un beneficio económico directo e indirecto de 2.327 y 5.238 millones de euros, respectivamente, en la ciudad.
Las claves del éxito del turismo de reuniones y congresos de Madrid
La destacada reputación de Madrid a nivel internacional ha sido uno de los principales factores que han impulsado la obtención de este prestigioso reconocimiento. Según la Encuesta de Percepción Turística 2023 realizada por el Centro de Inteligencia Turística de Madrid Destino, la ciudad alcanzó una calificación global de satisfacción de 8,6. En aspectos específicos, Madrid sobresale con un 9,2 en patrimonio y agenda cultural, un 8,8 en transportes, un 8,7 en seguridad y un 8,4 en limpieza.
El sector del turismo de reuniones en Madrid ha consolidado una industria altamente competitiva, creativa, innovadora y comprometida, con una oferta sólida que la sitúa como referente mundial. Este logro es el resultado de años de esfuerzo, inversión y profesionalización, junto con una estrecha cooperación entre organismos públicos y privados.
El Ayuntamiento de Madrid, a través de Madrid Convention Bureau (MCB), desempeña un papel clave en la estrategia para posicionar a la capital como destino preferente para encuentros profesionales. Este organismo, que depende del Área Delegada de Turismo y celebra sus 40 años en 2024, integra a más de 225 empresas madrileñas. Estas compañías representan a todos los sectores involucrados en el turismo de reuniones y son esenciales para diseñar y ejecutar acciones promocionales.
De cara a 2025, MCB centrará sus esfuerzos en captar eventos y reuniones de industrias estratégicas como la ciberseguridad, el sector Fintech y el big data, con un enfoque transversal en sostenibilidad y en generar un impacto positivo en la ciudad. Asimismo, se desarrollarán iniciativas específicas en mercados clave como Estados Unidos, Europa y Latinoamérica, que tendrá un peso creciente en el plan de acción anual.