Madrid celebra la semana de la Ciencia y la Innovación
La Comunidad de Madrid celebrará del 4 al 17 de noviembre la XXIV edición de la Semana de la Ciencia y la Innovación, uno de los mayores eventos de divulgación científica en Europa. Este año, 20 municipios de la región acogerán 1.600 actividades gratuitas dirigidas a todos los madrileños. Las temáticas centrales serán El español como lengua universitaria, la Inteligencia Artificial y sus aplicaciones e Imágenes en la Ciencia.
En el evento participarán 645 instituciones y más de 3.200 profesionales, ofreciendo durante dos semanas una gran variedad de actividades como cursos, talleres, mesas redondas, conferencias, visitas guiadas a instituciones científicas, itinerarios didácticos, exposiciones, proyecciones, concursos y premios.
Los Institutos Madrileños de Estudios Avanzados (IMDEA) abrirán sus laboratorios al público, con actividades como pilotar un nanocoche y competir con él, o analizar la diversidad microbiana del agua mediante observación microscópica y secuenciación de ADN.
Entre las propuestas universitarias, la Universidad de Alcalá abordará el mundo de las setas silvestres, la Universidad Politécnica invitará a los asistentes a experimentar en un túnel de viento, la Universidad Rey Juan Carlos organizará un recorrido guiado por Patones y el embalse de El Atazar, y la Complutense ofrecerá talleres sobre técnicas pictóricas antiguas. La Universidad Autónoma permitirá a los participantes descubrir cómo propulsar un cohete espacial.
También se unen los centros sanitarios, como el Hospital 12 de Octubre, que expondrá fotografías de Santiago Ramón y Cajal durante su viaje a Italia en 1903, y el Hospital Universitario de La Princesa, donde se podrá observar una neurocirugía y realizar experimentos científicos.
El Instituto Madrileño de Investigación y Desarrollo Rural, Agrario y Alimentario (IMIDRA) mostrará aplicaciones culinarias del pistacho local, mientras que Metro de Madrid enseñará la tecnología detrás de su servicio. Esta edición promete ser una verdadera fiesta de la ciencia y la innovación para todos los públicos.