Exposición

Madrid acoge la exposición “Brasilia 65: visiones de un sueño geométrico”, un homenaje artístico a la capital brasileña

Cartel

La muestra fotográfica de Juan Carlos Vega, accesible también para personas con discapacidad visual, une danza, arquitectura y emoción en la Fundación PONS

Madrid Foro Empresarial invita a visitar la exposición “Brasilia 65: visiones de un sueño geométrico”, una propuesta artística del fotógrafo asturiano Juan Carlos Vega que estará abierta al público del 9 de julio al 8 de agosto en la Fundación PONS (calle Serrano, 138). La entrada es gratuita y la muestra promete ofrecer una experiencia sensorial e inclusiva que combina fotografía, arquitectura y danza en una fusión poco convencional.

Organizada por el Instituto Guimarães Rosa y la Embajada de Brasil, y con la colaboración de Madrid Foro Empresarial, la exposición se enmarca en la conmemoración del 65º aniversario de la fundación de Brasilia, la emblemática capital de Brasil. A través de un recorrido visual en blanco y negro y color, Vega nos sumerge en la arquitectura modernista de Oscar Niemeyer, el urbanismo de Lucio Costa y el paisajismo de Burle Marx, grandes artífices del diseño urbano brasileño.

El enfoque artístico de Vega va más allá del registro fotográfico. Su propuesta fusiona la geometría arquitectónica con el cuerpo humano en movimiento, integrando la danza como elemento emocional y estético. Las imágenes capturan figuras etéreas interactuando con estructuras icónicas, construyendo un nuevo lenguaje visual donde la arquitectura no es solo escenario, sino también protagonista junto al ser humano.

Uno de los aspectos más destacados de esta exposición es su apuesta por la accesibilidad universal. Gracias a la inclusión de paneles en braille y fotografías en relieve táctil, las personas ciegas o con dificultades visuales podrán disfrutar y comprender plenamente el contenido artístico. Esta dimensión inclusiva refuerza el valor social y cultural del proyecto.

La muestra ya fue presentada en 2022 en el Instituto Cervantes de Brasilia, coincidiendo con la designación de la ciudad como Capital Iberoamericana de la Cultura, y ha formado parte de los actos conmemorativos del bicentenario del Senado Federal de Brasil. Con el apoyo de la Embajada de España en Brasilia, esta iniciativa cultural refuerza los lazos entre España y Brasil mediante el arte contemporáneo.

Con “Brasilia 65”, Juan Carlos Vega ofrece una mirada poética y vanguardista sobre una ciudad que nació del idealismo modernista y que hoy se presenta como símbolo de innovación, memoria y conexión cultural. La exposición se convierte así en una oportunidad única para revisitar la historia urbana de Brasilia desde un prisma artístico y emocional, accesible y abierto a todos los públicos.