Joana Choumali: Artista visual y fotógrafa
Joana Choumali (nacida en 1974) es una artista visual y fotógrafa radicada en Abiyán, Costa de Marfil. Estudió artes gráficas en Casablanca (Marruecos) y trabajó como directora artística en una agencia de publicidad antes de dedicarse por completo a la fotografía. Su obra combina retratos conceptuales, técnicas mixtas y fotografía documental, explorando la riqueza cultural de África y su diversidad.
Cada mañana, Joana se levanta al amanecer para dar largas caminatas por la ciudad. Observa la arquitectura, las calles, la gente que despierta y cómo la luz matinal transforma su percepción del entorno. Este recorrido diario se convierte en un ritual de introspección.
Durante sus paseos, captura fotografías del paisaje urbano. Luego, empleando una técnica mixta de collage, bordado, pintura y fotomontaje, superpone capas de telas etéreas y siluetas de transeúntes sobre sus imágenes. El resultado es un universo onírico y evocador, donde los significados invisibles y las emociones matinales de la artista emergen en cada obra.
Premios y reconocimientos
- 2014: Ganadora del Cap Prize Award y el Emerging Photographer LensCulture Award.
- 2016: Recibió el Magnum Emergency Grant Foundation y el Fourthwall Books Award (Sudáfrica).
- 2017: Expuso sus series Translation y Adorn en el Pabellón de Costa de Marfil en la 57ª Bienal de Venecia.
- 2019: Se convirtió en la primera ganadora africana del Prix Pictet, con su serie Ça va aller, bajo la temática "Esperanza".
- 2020: Nombrada becaria Robert Gardner en fotografía por el Museo Peabody de Arqueología y Etnología de la Universidad de Harvard.
Publicaciones y colecciones
Su trabajo ha sido publicado en medios internacionales como CNN, New York Times, Washington Post, El País, Le Monde, The Guardian, Huffington Post, Harper’s Bazaar Art y The Financial Times.
Libros publicados:
- HAABRE (2016, Johannesburgo).
- Ça va aller (2022, Nazraeli Press, EE.UU.).
Su obra forma parte de colecciones prestigiosas, incluyendo:
- Europa: Colección Leridon (París), Victoria & Albert Museum (Londres), Fundación H (París y Antananarivo), Museo MACAAL (Marrakech).
- África: Museo de la Fotografía de St. Louis (Senegal).
- Estados Unidos: Harvard Art Museum (Boston), Metropolitan Museum of Art (Nueva York), High Museum of Contemporary Art (Atlanta).
- Israel y Grecia: Colección Tiroche DeLeon (Israel), Colección de Arte Harry David (Grecia).