Hispanidad

Homenaje a Argentina con un concierto de la ORCAM en la Plaza Mayor

ORCAM - Foto Comunidad de Madrid

La Orquesta y Coro de la Comunidad de Madrid ofrecerá un recital gratuito con obras de Falla, Piazzolla y Ginastera para celebrar la Hispanidad 2025.

La Comunidad de Madrid celebrará este domingo un gran concierto homenaje a Argentina, país invitado en la edición 2025 de Hispanidad, con un recital gratuito a cargo de la Orquesta y Coro de la Comunidad de Madrid (ORCAM). El evento se celebrará en la Plaza Mayor a partir de las 12:00 horas, bajo la dirección de la maestra titular y artística Alondra de la Parra, y ofrecerá un recorrido musical entre España y el país austral.

Un repertorio que une a España y Argentina

El programa reunirá piezas emblemáticas de ambos países, entre ellas “El sombrero de tres picos”, de Manuel de Falla, una de las obras más representativas de la música española del siglo XX. Desde Argentina, sonarán “Tangazo”, de Astor Piazzolla, y las “Cuatro danzas del ballet Estancia”, de Alberto Ginastera, dos composiciones que reflejan la riqueza rítmica y emocional de la música latinoamericana.

Además, la ORCAM incluirá en su repertorio una selección musical de “El orgullo de quererte”, la zarzuela contemporánea compuesta por Javier Carmena y estrenada recientemente en los Teatros del Canal, lo que aportará un toque moderno y madrileño a esta cita cultural.

Argentina, país invitado en Hispanidad 2025

Este concierto forma parte de la programación de Hispanidad 2025, el mayor evento cultural en español, que se celebra del 3 al 12 de octubre con más de 200 actividades gratuitas y la participación de artistas de 23 nacionalidades en 70 escenarios de toda la región.

La edición de este año ha estado dedicada a Argentina, un país con una profunda conexión cultural con España, cuyo legado musical, literario y escénico ha tenido una gran influencia en el mundo hispano.

Una jornada repleta de música y espectáculos

Durante esta jornada de clausura, la Plaza de España acogerá los conciertos de Sonora Ponceña, Tiraya y la reconocida banda colombiana Bomba Estéreo, en una propuesta que mezcla ritmos caribeños, pop electrónico y sonidos urbanos.

La Puerta del Sol será escenario del espectáculo de zarzuela de la Orquesta Ciudad de Alcalá, así como de las actuaciones de Naiza y el evento Los40 Hispanidad Pop, que reunirá a jóvenes talentos de la música latina.

Por la noche, la Plaza Mayor se convertirá nuevamente en epicentro cultural con la gran gala flamenca del Corral de la Morería, que ofrecerá un despliegue artístico de primer nivel con bailaores y músicos de renombre.

Actividades familiares y arte callejero en toda la ciudad

Más allá de los grandes conciertos, Hispanidad 2025 también llenará la ciudad de teatro, circo, danza y actividades familiares. Los Jardines del Palacio de Vista Alegre acogerán el espectáculo circense “Acrocirkus”, de la Fundación Tchyminiguagua, y la obra de títeres “¿Hacer o Facer?”, del grupo Los Pintores.

En el Parque de Santander, el público podrá disfrutar de “Check-Out”, un montaje de clown y malabares de la compañía Adrián Conde, junto a las danzas tradicionales bolivianas de Suri-Sikuri, interpretadas por la Fraternidad Cultural Diablada Boliviana.

Mientras tanto, en la Plaza de Toros de Las Ventas, el Argenta Ensamble ofrecerá un recital sinfónico, y las bandas municipales de Ciempozuelos, Alcobendas, Meco, Algete, San Martín de la Vega, Navalcarnero y Brunete pondrán la nota musical local.

Un cierre festivo para una Hispanidad multicultural

Con esta jornada, la Comunidad de Madrid culmina una semana de celebración del idioma, la música y las tradiciones compartidas entre España y América Latina. El concierto de la ORCAM simboliza la unión cultural entre ambos lados del Atlántico y la apuesta del Gobierno regional por acercar la música clásica y popular a todos los públicos.