"Los gigantes de la montaña" prorroga su temporada en el Teatro Fernán Gómez
El montaje de AlmaViva Teatro, basado en la obra inacabada de Luigi Pirandello, amplía sus funciones hasta el 2 de marzo tras el respaldo del público
El Teatro Fernán Gómez. Centro Cultural de la Villa ha anunciado la prórroga de la obra Los gigantes de la montaña, una adaptación del último texto del Nobel de Literatura Luigi Pirandello, debido a la gran acogida del público desde su estreno el pasado 21 de enero. La función, dirigida por César Barló y con una puesta en escena innovadora e inmersiva, se mantendrá en cartel hasta el domingo 2 de marzo.
Un montaje que rompe los límites del escenario
Con una propuesta escénica poco convencional, el espectáculo se desarrolla en distintos espacios del teatro, incluyendo el vestíbulo, permitiendo al público acompañar a los actores en un recorrido inmersivo que refuerza la atmósfera mágica y onírica del texto.
En esta producción, seis actores y tres actrices (Teresa Alonso, Juan Carlos Arráez, Samuel Blanco, Moisés Chic, David Ortega, José Gonçalo Pais, Javi Rodenas, Natalia Rodríguez y Paula Susavila) dan vida a una historia que transita entre la fábula y la realidad, explorando la eterna lucha entre los sueños y las limitaciones impuestas por la sociedad.
Una historia de arte contra la realidad materialista
La obra sigue a una compañía de cómicos liderada por La Condesa Ilse, que llega a Scalogna, un lugar lleno de espíritus y fantasmas. Allí conocen a Cotrone, el Mago, quien les plantea un dilema: quedarse en un mundo donde los sueños pueden hacerse realidad o regresar al mundo materialista, donde el arte parece condenado a la indiferencia.
Pirandello escribió Los gigantes de la montaña en 1937, dejando el texto inacabado, pero con una carga simbólica que sigue vigente en el siglo XXI: ¿Cómo resistir un sistema que ahoga los sueños? ¿Es posible encontrar un espacio donde nuestras aspiraciones puedan florecer?
AlmaViva Teatro: dos décadas de compromiso con el teatro social
La compañía AlmaViva Teatro, con casi 20 años de trayectoria, apuesta en este montaje por un teatro cercano y comprometido con el espectador, explorando textos poco representados y con un fuerte contenido social. En Los gigantes de la montaña, la interacción con el público es clave para generar una experiencia que traspase la butaca y despierte una reflexión personal y colectiva.
Últimas oportunidades para disfrutar de un montaje único
Con su prórroga hasta el 2 de marzo, esta es la última oportunidad para disfrutar de un montaje arriesgado, innovador y profundamente actual, que ha conquistado tanto a la crítica como al público. Las entradas están disponibles en la taquilla del Teatro Fernán Gómez y en plataformas digitales.