La Galería de Arquitectura de Madrid acoge la exposición CONSTRUIR, un vibrante homenaje al arte de edificar
Desde hoy, 13 de marzo, hasta el 25 de abril de 2025, la Galería de Arquitectura de Madrid alberga la exposición itinerante CONSTRUIR, una muestra del prestigioso estudio DFA Dietmar Feichtinger Architectes. Con sedes en París y Viena, este despacho ha desarrollado una trayectoria de tres décadas marcada por la innovación, la sostenibilidad y la precisión técnica.
Más que una simple exhibición de proyectos arquitectónicos finalizados, CONSTRUIR se centra en el proceso constructivo y la interacción entre arquitectura e ingeniería. A través de maquetas, dibujos y videos, los visitantes podrán explorar las diferentes fases de una obra: desde la concepción hasta la ejecución in situ.
La muestra destaca la importancia de la estructura como el alma de la arquitectura, resaltando cómo cada elemento técnico –tuberías, sistemas eléctricos, materiales estructurales– se convierte en parte activa del lenguaje arquitectónico. Este enfoque reivindica la belleza de lo funcional, mostrando el montaje estructural como un momento de precisión y creatividad colectiva.
Un recorrido por la obra de DFA Dietmar Feichtinger Architectes
Fundado en 1994, DFA Dietmar Feichtinger Architectes ha sido reconocido internacionalmente por su capacidad para fusionar diseño, tecnología y respeto por el entorno. Entre sus proyectos más emblemáticos destacan:
- Pasarela Simone-de-Beauvoir sobre el río Sena (París).
- Renovación de los accesos a la Torre Eiffel.
- Pasarela del Mont Saint-Michel, una estructura icónica que respeta el paisaje natural.
- Paseo costero Aldilonda en Bastia, un espectacular sendero sobre el mar.
Tras su paso por la Galerie de l'Architecture en París y la Casa da Arquitectura en Matosinhos (Portugal), CONSTRUIR llega a Madrid consolidándose como una exposición imprescindible en el ámbito arquitectónico. En esta edición, se exhiben 20 maquetas y videos que documentan tanto proyectos concluidos como en desarrollo, ofreciendo una visión única del diálogo entre arquitectura e ingeniería.