Exposición

Exposición "Villa y Corte Imaginada" recorre Madrid a través de 48 obras de artistas con discapacidad

Autores de la exposición contemplan algunas obras | Foto de la Fundación Pablo VI
La Fundación Pablo VI de Madrid alberga hasta el 2 de febrero la exposición ‘Villa y Corte Imaginada. Construyendo el Madrid de todos’, una muestra única que presenta las adaptaciones pictóricas de obras históricas de la ciudad, realizadas por nueve artistas con discapacidad intelectual

Estos artistas, tutelados y formados por el pintor Augusto Ferrer-Dalmau, han creado 48 obras que reflejan su visión personal de Madrid, inspiradas en visitas a espacios culturales de renombre.

Un recorrido por la historia y la ciudad de Madrid

La exposición está estructurada en tres partes. La primera de ellas está dedicada a autorretratos históricos, basados en los retratos de corte del Museo del Prado, con artistas que se representan a sí mismos a través de un alter ego histórico del Siglo de Oro, mostrando un paisaje madrileño en sus ventanas.

La segunda parte presenta una serie sobre las guardias reales a caballo, mientras que la tercera profundiza en las Historias en Madrid, una serie de obras multidisciplinares que exploran la experiencia personal y actual de los artistas en la ciudad.

Una iniciativa inclusiva y formativa

Estas obras se realizaron en 2023 dentro del Taller de Arte y Aventuras en Madrid, un proyecto formativo artístico organizado por la Fundación A La Par, la Fundación Arte e Historia Ferrer-Dalmau y la Universidad Nebrija, con el apoyo del Ministerio de Cultura y Deporte y el programa de ayudas a la creación y la movilidad del Ayuntamiento de Madrid. Los artistas participaron en visitas a lugares emblemáticos como el Museo del Prado, el Jardín Botánico, el Museo Thyssen-Bornemisza y El Retiro, entre otros.

La exposición no solo es un testimonio de la creatividad y talento de los artistas con discapacidad, sino también un reflejo de la accesibilidad y la inclusión en el mundo del arte. La muestra invita al público a redescubrir Madrid desde una perspectiva única, a la vez que promueve la integración de artistas en espacios culturales relevantes.

La entrada es gratuita y abierta al público, ofreciendo una oportunidad para disfrutar de una visión fresca y enriquecedora de la ciudad y su historia.