España destina 200.000 euros a la protección del patrimonio cultural palestino a través de la Unesco
El Gobierno aprobará 200.000 euros para apoyar el Fondo de la Unesco destinado a proteger el patrimonio cultural palestino tras los bombardeos en Gaza
El ministro de Cultura, Ernest Urtasun, anunció este sábado que el Gobierno aprobará el próximo martes una aportación de 200.000 euros al Fondo para la Protección del Patrimonio Palestino de la Unesco. La iniciativa busca reforzar la preservación de la cultura palestina desde Naciones Unidas, especialmente afectada por los bombardeos en Gaza, y supone la primera contribución económica directa de España a este programa internacional.
El anuncio se realizó en Barcelona, tras una reunión entre Urtasun y representantes del comité internacional organizador de Unsilence Fòrum, en el marco de la campaña Act x Palestine, así como con miembros de la Palestinian Performing Arts Network, una red de instituciones dedicadas a disciplinas como la danza, la música, el circo y el teatro en territorio palestino.
España refuerza su compromiso con la cultura palestina
El ministro subrayó que “no olvidamos Palestina” y llamó a mantener la movilización social e institucional en defensa de la población y la cultura palestinas. Recalcó que el Ministerio de Cultura “va a estar al lado de la cultura palestina en los próximos meses”, tanto apoyando proyectos existentes como analizando nuevas vías de colaboración.
Urtasun destacó que su departamento está “volcado en ver de qué manera podemos ayudar a la cultura palestina y a sus asociaciones que trabajan sobre el terreno”, en referencia a las organizaciones artísticas que siguen operando a pesar del conflicto.
Apoyo institucional al macroconcierto benéfico del 29 de enero
Durante el encuentro, Urtasun agradeció a Unsilence Fòrum la preparación de un macroconcierto solidario previsto para el 29 de enero, cuyo objetivo es recaudar fondos para la “causa palestina”. Afirmó que el Ministerio de Cultura se implicará “en todo lo posible” para garantizar el éxito del evento, que aspira a tener una amplia repercusión pública.
Con esta decisión, el Gobierno reafirma la línea de cooperación cultural internacional y el compromiso con la defensa del patrimonio en zonas afectadas por la guerra, posicionando a España como un actor activo en el respaldo a la cultura palestina.