Crónica cultural por José Belló

María José Cortés presenta su nuevo poemario "El abrazo o el agua"

Adelaida Porras, María José Cortés y de pie, Basilio Rodríguez Cañada - José Belló

La presentación del último libro de la poeta y escritora María José Cortés tuvo lugar en la sede de la Editorial Sial Pigmalión en Madrid 

El evento contó con la participación de destacados ponentes: Adelaida Porras, profesora universitaria y poeta, y Basilio Rodríguez Cañada, presidente del Grupo Editorial Sial Pigmalión, quien elogió la trayectoria literaria de la autora.

María José Cortés: una voz consolidada en la poesía contemporánea

María José Cortés (Madrid, 1971) es una reconocida poeta, escritora y doctora en Filología. Académica de la Hispanidad y licenciada en Filología Hispánica por la Universidad Complutense de Madrid, ha destacado por su prolífica producción poética y su participación en diversas antologías de poesía contemporánea. Entre sus obras más conocidas figuran El arte de la genuflexión (2019), El libro de los dones (2016) y Cicatrices de asfalto (2013).

Cortés ha sido finalista en varias ediciones del prestigioso Premio Adonais de Poesía (1998, 2000, 2001) y obtuvo el XVII Premio de Poesía Erótica Cálamo de Gijón en 2002 con su obra El verbo se hizo carne.

El abrazo o el agua: un viaje poético hacia la luz y la conexión

En su nueva obra, El abrazo o el agua, María José Cortés vuelve a explorar los temas universales que caracterizan su poesía. La obra se estructura en dos partes:

“El agua”, que simboliza la vida, la luz y la esperanza. Los poemas de esta sección utilizan el agua como metáfora de lo positivo y sanador, enfrentándose a la aridez y la oscuridad de la muerte. La delicadeza y la sutileza de los versos crean imágenes efímeras y luminosas, ofreciendo una reflexión sobre la búsqueda de respuestas y la necesidad de luz en la existencia humana.

“El abrazo”, que conceptualiza la conexión y la eternidad a través del recuerdo, el amor y la conciencia de formar parte de un todo universal. En esta sección, Cortés invita al lector a reflexionar sobre la trascendencia y la interconexión entre los seres humanos.

Reflexiones de los ponentes

Durante el acto, Basilio Rodríguez Cañada, presidente del Grupo Editorial Sial Pigmalión, destacó la profundidad y madurez de la obra de Cortés, subrayando la capacidad de la autora para transmitir emociones universales con un estilo depurado y evocador.

Por su parte, Adelaida Porras describió la poesía de El abrazo o el agua como un canto a la luz y la esperanza, una búsqueda de respuestas que conecta al lector con sus emociones más profundas.

Evento literario de referencia

La presentación del libro reunió a un selecto público compuesto por amantes de la poesía, académicos y escritores, consolidando a María José Cortés como una de las voces más significativas de la poesía contemporánea en España.

Con El abrazo o el agua, la autora invita al lector a sumergirse en un universo de emociones, símbolos y reflexiones que, como el agua, fluyen y se transforman, iluminando el camino hacia la conexión y la trascendencia.

Editorial Sial Pigmalión sigue reafirmándose como un espacio cultural de referencia en Madrid, apostando por la promoción de grandes talentos literarios y eventos de alto nivel.