Vicente Aleixandre

La Comunidad prepara la apertura de Velintonia tras iniciar su rehabilitación estructural

La Comunidad de Madrid prepara la apertura de Velintonia tras iniciar su rehabilitación estructural

La casa de Vicente Aleixandre se convertirá en un espacio cultural clave para conmemorar el centenario de la Generación del 27

La Comunidad de Madrid se encuentra inmersa en la preparación del proyecto de rehabilitación y musealización de Velintonia, la casa del poeta y Premio Nobel Vicente Aleixandre, con el objetivo de abrir sus puertas a madrileños y visitantes. El inmueble, adquirido por el Gobierno regional por 3,19 millones de euros, será uno de los ejes culturales del centenario de la Generación del 27.

Así lo ha confirmado este sábado el consejero de Cultura, Turismo y Deporte, Mariano de Paco, quien ha asegurado que "la apertura de Velintonia será la gran celebración del centenario". Para ello, se ejecutará una fase inicial de reforma estructural con el fin de evitar el deterioro del edificio y consolidarlo antes de iniciar su transformación en espacio cultural.

El primer proyecto es evitar que se caiga, y por eso la Comunidad tenía tanta prisa por adquirirla o que alguien lo hiciera. Ya lo hemos conseguido, y ahora empieza el verdadero trabajo: convertirla en lo que fue, un símbolo de la literatura y la cultura española”, explicó el consejero.

La intención del Ejecutivo madrileño es que Velintonia, ubicada en el barrio de Chamberí y donde Aleixandre recibió a figuras como Lorca, Cernuda, Dámaso Alonso o Miguel Hernández, se convierta en un centro de referencia de la poesía y la memoria literaria. La reforma también servirá para preservar el patrimonio inmaterial vinculado al poeta y al espíritu de la Residencia de Estudiantes que simbolizó la casa durante décadas.

Velintonia fue adquirida por la Comunidad de Madrid tras ser la única administración que participó en la subasta pública, asegurando así su conservación y futura apertura al público. A través de esta actuación, el Gobierno regional reafirma su compromiso con la preservación del legado cultural y el fomento del acceso ciudadano a espacios de memoria histórica.