La Comunidad impulsa el arte jondo con la V edición de Suma Flamenca Joven
Doce artistas menores de 30 años protagonizarán cuatro galas del 25 al 28 de septiembre en los Teatros del Canal como antesala del Festival Suma Flamenca
La Comunidad de Madrid celebrará la quinta edición de Suma Flamenca Joven del 25 al 28 de septiembre en la Sala Verde de los Teatros del Canal, un certamen que reunirá a doce jóvenes promesas del flamenco en cuatro galas como preámbulo de la 20ª edición del Festival Suma Flamenca, que tendrá lugar del 14 de octubre al 2 de noviembre.
Este ciclo se consolida como una plataforma para visibilizar el talento emergente en el cante, el baile y la guitarra flamenca, ofreciendo al público la oportunidad de descubrir nuevas voces y estilos que conectan la tradición del arte jondo con la innovación.
La programación se iniciará el 25 de septiembre con la actuación del pianista José Luis Kaele, acompañado por el contrabajista Javier Colina, seguido por la joven cantaora sevillana Reyes Carrasco, ganadora del Festival Internacional del Cante de las Minas, y cerrará la jornada la bailaora granadina Irene Morales.
El día 26, la gala contará con la guitarrista serbia Andjela Misic, que fusiona flamenco con música clásica, la cantaora granadina Esperanza Garrido, y la bailaora madrileña Nerea Carrasco.
El 27 de septiembre, abrirá el guitarrista Pablo Heredia, galardonado en el Concurso de Guitarra Flamenca de Jaén, seguido del cantaor David Fernández y la bailaora Lole de los Reyes, en una actuación coral con percusión, palmas y cante en directo.
El ciclo concluirá el 28 de septiembre con Juan Anguita, la extremeña Celia Romero, ganadora de la Lámpara Minera, y el bailaor catalán Yoel Vargas, Premio Desplante 2023, acompañado por las cantaoras Aroa Fernández y Loreto de Diego.
Además, como parte del programa expositivo y reflexivo del festival, la sala Anselma del Ateneo de Madrid acogerá una muestra fotográfica de Claudia Ruiz Caro, con retratos de grandes figuras del flamenco, y las jornadas ‘Tradición y vanguardia’, que contarán con ponencias del escritor Pedro Calvo, el artista Pedro G. Romero y el periodista José Manuel Gamboa.
Suma Flamenca Joven no solo consolida su papel como cantera de futuras figuras del flamenco, sino que se ha convertido en una cita indispensable para el aficionado que busca autenticidad, diversidad y renovación dentro de una de las expresiones culturales más universales de España.