Música

CentroCentro presenta nuevas propuestas musicales en el ciclo ‘LIMO’ con sonidos tradicionales de Polonia, Persia y la antigua Grecia

Lumpeks. Foto de Hania Linkowska
Razen, Elshan Ghasimi, Lumpeks y Lukas de Clerck protagonizarán las próximas sesiones hasta junio

El ciclo ‘LIMO. Músicas corrientes’, que apuesta por la fusión entre la música tradicional y la experimentación sonora, regresa a CentroCentro con una nueva programación internacional que se extenderá hasta el mes de junio. Este espacio cultural, perteneciente al Área de Cultura, Turismo y Deporte del Ayuntamiento de Madrid, acogerá cuatro conciertos en los que se explorarán sonidos ancestrales reinterpretados desde una perspectiva contemporánea.

“Son músicas de mucha gente y de muchos sitios”, explican Ultranesia, tándem formado por Rubén Coll y José Luis Espejo, comisarios del ciclo.

Cuatro conciertos entre la tradición y la experimentación

El programa incluye la participación de músicos y grupos que reinterpretan diferentes tradiciones sonoras:

15 de marzo - Razen (Bélgica)
El dúo belga Ameel Brecht y Kim Delcour abrirá esta nueva etapa con una sesión de improvisación en la que los instrumentos de cuerda y viento se combinan con una sonoridad onírica que remite al trance medieval. Sus discos han sido aclamados internacionalmente y su última publicación, Rain without Rain (2024), ha sido definida como un encuentro improbable entre la banda Suicide y Hildegarda de Bingen.

26 de abril - Elshan Ghasimi (Irán)
La iraní Elshan Ghasimi ofrecerá un recital con el tar, un instrumento de cuerda tradicional de la música clásica persa. Su trabajo destaca por reinterpretar el radif, repertorio que se transmite oralmente de maestro a alumno y que rara vez ha sido abordado desde la innovación. Ghasimi es una de las primeras mujeres en transformar esta tradición en un proyecto musical de gran escala, integrando música, expresión dramática y artes visuales.

24 de mayo - Lumpeks (Francia-Polonia)
El cuarteto franco-polaco Lumpeks, fundado por el bajista Sébastien Beliah, explora la relación entre la improvisación del jazz contemporáneo y las danzas tradicionales de Polonia. Acompañado por Louis Laurain, Pierre Borel y la vocalista y percusionista Olga Kozieł, el grupo presentará un directo en el que el folklore polaco y la vanguardia musical se funden en un estilo innovador.

14 de junio - Lukas de Clerck (Bélgica)
El ciclo cerrará con una sesión de arqueología sonora de la mano del artista belga Lukas de Clerck, quien investigará el sonido del aulos, un instrumento de viento de la antigua Grecia. A partir de las referencias históricas, documentos fragmentados y representaciones artísticas, De Clerck ha desarrollado una aproximación contemporánea a este instrumento, con influencias del drone, el postminimalismo y el folk experimental.

Una programación para descubrir la diversidad musical

Con esta propuesta, ‘LIMO’ sigue apostando por el encuentro entre raíces musicales y experimentación, ofreciendo al público madrileño una ventana a sonoridades poco convencionales. Las sesiones tendrán lugar en el espacio de CentroCentro, en el Palacio de Cibeles, todos los sábados programados a las 12:30 horas, con entrada libre hasta completar aforo.

Una oportunidad para sumergirse en las melodías del pasado y descubrir su resonancia en el presente.