La Casa Gitana reconoce a la vicealcaldesa de Madrid por su compromiso con la igualdad y la diversidad cultural
Inma Sanz recibe una distinción en el marco del 600 aniversario de la llegada del pueblo gitano a España
La vicealcaldesa de Madrid, Inma Sanz, ha sido reconocida este miércoles por la Asociación Intercultural Casa Gitana por su labor en la promoción del derecho a la igualdad de trato y la no discriminación, destacando su compromiso con la diversidad cultural y la integración social.
Durante un acto celebrado en el Palacio de Cibeles, la directora de la Casa Gitana, Pilar Heredia, hizo entrega a Sanz de una placa de reconocimiento, en un año especialmente simbólico, dado que 2025 ha sido declarado Año del Pueblo Gitano en España.
Compromiso con la igualdad y el legado del pueblo gitano
El reconocimiento llega pocos días después de la clausura del acto de conmemoración del 600 aniversario de la llegada del pueblo gitano a España, donde la vicealcaldesa reivindicó la huella cultural, social y lingüística que esta comunidad ha dejado en el país.
En su intervención, Sanz reiteró "el compromiso del Ayuntamiento con la igualdad y la creación de oportunidades para todos", asegurando que el Consistorio seguirá trabajando en favor de la inclusión social y la protección de la comunidad gitana.
Un encuentro para abordar las necesidades del colectivo gitano
Tras recibir la distinción, la vicealcaldesa mantuvo un encuentro con los representantes de la Casa Gitana para conocer de primera mano las principales preocupaciones y demandas del colectivo. Entre los temas tratados, destacaron aspectos relacionados con empleo, educación, vivienda y cultura, pilares fundamentales para la integración y el bienestar de la comunidad gitana en Madrid.
El papel de la Casa Gitana y el apoyo del Ayuntamiento
La Casa Gitana es una institución sin ánimo de lucro dedicada a la integración y desarrollo de la comunidad gitana en España y Europa. Sus proyectos abarcan formación laboral, apoyo educativo, acceso a la vivienda y promoción cultural, fomentando el respeto y la convivencia intercultural.
El Ayuntamiento de Madrid colabora activamente con diversas entidades dedicadas a la comunidad gitana, como la Fundación Secretariado Gitano o la Federación Red Artemisa, además de participar, desde 2003, en la Mesa de Mujeres Gitanas por la Igualdad, un espacio de diálogo y trabajo conjunto con 12 entidades sociales para la mejora de las condiciones de vida de las mujeres gitanas.
Con este reconocimiento, la Casa Gitana subraya la importancia de la labor institucional en la construcción de una sociedad más inclusiva, equitativa y diversa, en la que todas las culturas sean valoradas y respetadas.