El Caravaggio perdido regresa al Museo del Prado: una cita única con el “Ecce Homo”

Sala 7 del Museo del Prado con el Ecce Homo de Caravaggio - Foto Museo del Prado
El “Ecce Homo” de Caravaggio, una de las obras más enigmáticas del Barroco, regresa al Museo del Prado para una exposición temporal.

Caravaggio vuelve al Prado: su “Ecce Homo”, considerada una joya de la historia del arte, podrá contemplarse de nuevo en la Sala 7 del Edificio Villanueva hasta abril de 2027, ofreciendo a los visitantes una oportunidad excepcional para admirar la intensidad y el realismo característicos del genio barroco.

Una obra maestra redescubierta

El Ecce Homo fue redescubierto en 2024, después de haber permanecido durante siglos en colecciones privadas. La obra apareció inicialmente en una subasta madrileña atribuida a un discípulo de José de Ribera, hasta que los expertos del Ministerio de Cultura advirtieron su verdadera autoría: se trataba de un auténtico Caravaggio, pintado entre 1605 y 1609.

Tras una minuciosa restauración y un estudio técnico exhaustivo, la pintura se exhibió por primera vez al público en el Prado, donde se convirtió en uno de los grandes acontecimientos culturales del año. Posteriormente, viajó al Museo di Capodimonte, en Nápoles, dentro de la exposición Capodimonte Doppio Caravaggio. Ahora, la obra regresa a Madrid, cerrando así un círculo histórico que une a España e Italia a través del arte.

El diálogo entre dos Caravaggio

Durante los próximos meses, Ecce Homo compartirá espacio con otra de las escasas obras conservadas del artista italiano, lo que permitirá al visitante contemplar la evolución pictórica de Caravaggio en apenas una década. En este nuevo montaje, el Prado busca ofrecer una experiencia envolvente, donde la luz, el claroscuro y la composición dramática revelan el alma del pintor que revolucionó el Barroco.

El museo ha preparado un programa de visitas guiadas y actividades educativas en torno a la obra, que abordarán desde la técnica del tenebrismo hasta la influencia del artista en pintores españoles del Siglo de Oro como Velázquez o Zurbarán.

Un reencuentro histórico en el corazón del Prado

El retorno del Ecce Homo al Museo del Prado supone uno de los hitos culturales más esperados de 2025, reforzando la posición de la pinacoteca madrileña como referente mundial en la conservación y difusión del patrimonio artístico europeo.

Con esta exhibición, el museo ofrece al público una oportunidad irrepetible: redescubrir a Caravaggio en su máxima expresión, en un entorno que invita al recogimiento y a la contemplación de una obra que, durante años, se creyó perdida.

Cómo visitar Ecce Homo de Caravaggio en el Museo del Prado

  • Lugar: Sala 7, Edificio Villanueva, Museo Nacional del Prado (Madrid).
  • Fechas: Hasta abril de 2027.
  • Horario: De lunes a sábado, de 10:00 a 20:00 h; domingos y festivos, de 10:00 a 19:00 h.
  • Entrada: Incluida en la entrada general del museo.