Arte Contemporáneo

‘Bitácoras digitales’, la visión íntima y contemporánea de Alcalá a través de la mirada de EGA

‘Bitácoras digitales’, la visión íntima y contemporánea de Alcalá a través de la mirada de EGA

La exposición de Ernán González Angulo, EGA, reinterpreta Alcalá de Henares mediante arte digital y podrá visitarse en Santa María La Rica hasta el 27 de abril

El Antiguo Hospital de Santa María La Rica acoge desde hoy la exposición ‘Bitácoras digitales. Relatos íntimos de Alcalá’, una muestra del artista Ernán González Angulo, conocido como EGA, que podrá visitarse hasta el próximo 27 de abril en la sala Kioto 1998. El acto inaugural ha contado con la presencia del concejal de Cultura, Santiago Alonso, la comisaria Kiki Pertiñez, y el propio artista.

En esta exposición, EGA ofrece una reinterpretación emocional y artística de la ciudad que le ha acogido desde hace una década. Natural de Venezuela, el autor fusiona ilustración digital y paisajes urbanos para construir un relato visual que une su crecimiento personal con la identidad cultural de Alcalá.

“Inaugurar una exposición es siempre motivo de alegría, pero hacerlo con la obra de un artista que ama a la ciudad y la convierte en fuente de inspiración lo es aún más”, ha señalado el concejal Alonso, quien ha recordado la participación previa del artista en el programa municipal ‘Alcalá Expone’, destinado a promover el talento local.

‘Bitácoras digitales’ transforma los rincones más reconocibles de Alcalá de Henares —calles, plazas, fachadas— en escenarios de introspección y memoria. Con un estilo vibrante y contemporáneo, la obra de EGA conecta la tradición patrimonial con los lenguajes visuales del arte digital, evidenciando cómo la creatividad y la tecnología pueden convivir para narrar nuevas historias sobre espacios comunes.

La comisaria Kiki Pertiñez, fundadora de Boom! Art Community, ha subrayado el carácter innovador de la propuesta y su valor como puente entre culturas: “Esta exposición es también un homenaje al intercambio artístico entre América Latina y España”.

Para quienes deseen profundizar en la obra y el proceso creativo del artista, se han organizado dos visitas guiadas especiales los días 5 y 26 de abril, de 11:30 a 14:00 horas, en las que participará el propio EGA. Actualmente, el artista desarrolla su proyecto ‘EGA Arte e Ilustración’ en la ciudad complutense, consolidándose como un ejemplo de emprendimiento cultural vinculado al territorio.

La muestra puede visitarse de forma gratuita dentro del horario habitual del espacio expositivo. Con ella, el Ayuntamiento reafirma su apuesta por el arte contemporáneo y la proyección del talento emergente en el ámbito local.