El Barrio de las Letras revive el Siglo de Oro en su segunda semana cultural con teatro, música y literatura
Del 23 al 27 de abril, el centro de Madrid se transforma con actividades gratuitas que homenajean a Cervantes, Lope o Quevedo
La Junta Municipal del Distrito Centro celebra esta semana la II Semana Cultural del Siglo de Oro en el Barrio de las Letras, un evento que reivindica la riqueza artística y literaria de los siglos XVI y XVII con una completa programación de actividades gratuitas que se extiende del 23 al 27 de abril. Esta edición coincide con la celebración del Día del Libro y conmemora el fallecimiento de Miguel de Cervantes el 22 de abril de 1616.
El evento, organizado en colaboración con entidades culturales y asociaciones vecinales, propone representaciones teatrales, conciertos de música barroca, talleres infantiles, recitales poéticos y visitas guiadas teatralizadas por los rincones emblemáticos del barrio.
Actividades destacadas
-
Miércoles 23 de abril
-
11:30 h: Lectura de la Corona Literaria dedicada a Cervantes, en la Plaza de las Cortes, en colaboración con la Casa de Castilla-La Mancha.
-
20:30 h: Concierto de Orquesta Barroca en la Basílica de Jesús de Medinaceli, junto al Conservatorio Arturo Soria.
-
-
Jueves 24 de abril
-
17:00 h: Talleres infantiles y caracterización de personajes del Siglo de Oro junto al jardín vertical de CaixaForum.
-
19:30 h: Recital As Canteiras, en gallego, por el Día de las Letras Gallegas, en el Ateneo de Madrid.
-
-
Viernes 25 de abril, 19:00 h
-
Concierto en la Capilla Renacentista del Convento de las Trinitarias Descalzas, interpretado por músicos del Conservatorio Arturo Soria.
-
-
Sábado 26 de abril
-
12:00 h: Representación de El perro del hortelano en la Plaza de las Cortes.
-
19:00 h: Batalla de gallos literaria con textos de Lope de Vega y Francisco de Quevedo, en la Plazuela del Turno de Oficio.
-
-
Domingo 27 de abril, 12:00 h
-
Visita guiada y teatralizada por el Barrio de las Letras, con paradas en puntos clave como la calle de Quevedo y la Plaza de Platerías Martínez, donde se rendirá tributo a Ana Caro de Mallén, dramaturga del Siglo XVII.
-
Este evento busca acercar a vecinos y visitantes el legado del Siglo de Oro español, en el mismo barrio que fue hogar de autores como Cervantes, Quevedo o Lope de Vega, combinando cultura, historia y participación ciudadana.