Crónica cultural por José Belló

Azucena Vieites: feminismo y arte gráfico en la Real Academia de Bellas Artes de San Fernando

Exposición “Azucena Vieites. Premio Nacional de Arte Gráfico” - Foto José Belló
La RABASF acoge hasta el 23 de noviembre la muestra dedicada a la artista vasca, referente en cultura visual contemporánea y feminismo

La Real Academia de Bellas Artes de San Fernando (RABASF) acoge desde el 25 de septiembre y hasta el 23 de noviembre de 2025 la exposición “Azucena Vieites. Premio Nacional de Arte Gráfico”, una muestra que repasa las claves de la trayectoria de la creadora vasca (Hernani, 1967), reconocida por su aportación a la cultura visual contemporánea, el activismo feminista y el uso innovador de técnicas gráficas.

Organizada por la RABASF en colaboración con el Área de Gobierno de Cultura, Turismo y Deporte del Ayuntamiento de Madrid, la exposición se enmarca en la concesión del Premio Nacional de Arte Gráfico, el mayor reconocimiento en España dentro de esta disciplina.

Una memoria estética de la obra de Vieites

El recorrido expositivo presenta un extenso conjunto de imágenes que configuran una memoria estética de diversos momentos de la trayectoria de Vieites, marcada por su aproximación a las prácticas low-fi, la cultura Do It Yourself (DIY) y el feminismo como ejes fundamentales.

La artista ha trabajado con materiales accesibles y técnicas como el collage, la serigrafía o el dibujo, incorporando imágenes de fanzines, revistas, portadas de discos y publicaciones feministas. Sus obras cuestionan la noción de originalidad y la unicidad de la obra de arte, recurriendo a la repetición, la seriación y la apropiación para generar nuevas lecturas críticas.

El reconocimiento del jurado

El jurado, presidido por Víctor Nieto, académico delegado de Museo, Calcografía y Exposiciones, valoró tanto la potencia estética y comunicativa de la obra de Vieites como su dimensión teórica y pedagógica.

La artista recibió, como parte del galardón, una estampa original de Francisco de Goya de la serie Los Caprichos, titulada Subir y bajar. Este gesto simboliza el vínculo entre la tradición del arte gráfico en España y su renovación en manos de creadoras contemporáneas.

Feminismo, cultura visual y enseñanza

Además de su trayectoria artística, Vieites es docente en la Facultad de Bellas Artes de la Universidad Complutense de Madrid y en la Universidad de Salamanca. Desde los años noventa ha combinado su obra con la investigación y la docencia, profundizando en las dinámicas de la cultura visual desde perspectivas feministas y críticas.

Fue cofundadora de Erreakzioa-Reacción (1994-2023), colectivo pionero que vinculó arte y pensamiento feminista a través de fanzines, seminarios y propuestas artísticas.

Información práctica de la exposición

  • Título: Azucena Vieites. Premio Nacional de Arte Gráfico
  • Lugar: Real Academia de Bellas Artes de San Fernando (Madrid)
  • Fechas: 25 de septiembre – 23 de noviembre de 2025
  • Horarios: Martes a viernes y domingo, de 10:00 a 15:00 h; sábados de 10:00 a 19:00 h; lunes cerrado