“El Ático” celebra el talento femenino con una entrega dedicada a mujeres que inspiran desde el teatro, la edición y la escena
El programa de David Enguita regresa a Canal 33 y Radio Intercontinental con una entrega dedicada a la creatividad femenina en el teatro, la literatura y la cultura
El programa “El Ático”, dirigido y presentado por David Enguita, volvió anoche a las pantallas de Canal 33 y a los micrófonos de Radio Intercontinental con una nueva entrega cargada de arte, emoción y talento. Bajo el título “Mujeres que inspiran: Shakespeare, edición y teatro con alma”, el espacio cultural madrileño reunió a tres invitadas que encarnan la fuerza creativa femenina en diferentes disciplinas: la actriz Ana Belén Beas, la editora Leticia García (Maeva Ediciones) y la directora y dramaturga Lorena García de las Bayonas.
Enguita abrió el programa con una invitación cálida al público: “Siéntense como en casa, porque esta noche vamos a vivir el arte, las emociones y las historias que van a inspirar la próxima hora”. Y cumplió su promesa: durante la velada, las tres protagonistas ofrecieron reflexiones, confesiones y anécdotas que reivindicaron el papel de las mujeres en la creación cultural contemporánea.
Ana Belén Beas: Shakespeare desde una mirada actual
La actriz y productora Ana Belén Beas fue la primera en intervenir para presentar su próximo estreno teatral, “Ricardo III. Una experiencia Shakespeare”, que llegará el 8 de noviembre al Teatro Infanta Isabel, con funciones los sábados y domingos a las 12:30 h.
Dirigida por el argentino Nicolás Pérez Costa y coprotagonizada por Goizalde Núñez, la obra propone una reinterpretación contemporánea del clásico shakesperiano, con una puesta en escena visualmente poderosa. “Ricardo III está más actual que nunca; basta mirar el panorama internacional para entender hasta dónde puede llegar el ser humano por conservar el poder”, señaló Beas.
La actriz adelantó que el montaje incluirá una exposición inmersiva previa y un diseño de percusión escénica innovador, que permitirá al público “llegar antes, tomarse un vermut y descubrir curiosidades del universo de Shakespeare”.
Beas, con una carrera desarrollada entre Estados Unidos, México, Argentina y España, destacó que “el teatro sigue siendo lo que te baja a tierra, lo que te conecta de verdad con el público”. Entre risas recordó una anécdota de La Caja Traviesa: “Perdí la peluca en pleno número musical, fue un Rapunzel sin trenza, y el público no podía parar de reír”.
En El Teléfono de los Recuerdos, se dedicó un mensaje de cariño: “Sigue disfrutando el momento para que sonrías mucho y sigas sonriendo muchos años más”.
Leticia García: edición independiente con alma
La segunda invitada, Leticia García, editora de Maeva Ediciones, presentó la novela “Hey, buenos días. ¿Cómo estás?”, de la alemana Martina Hefter, reconocida con el Deutscher Buchpreis y el Premio Grand Continent.
“Nos enamoró porque, según quién lo lea y en qué momento esté, la lectura cambia por completo”, explicó García. El libro narra la historia de Juno, una mujer que cuida a su marido enfermo mientras, de noche, conversa en chats con desconocidos que intentan estafarla, en una reflexión sobre la soledad, el deseo y las nuevas formas de comunicación.
La editora destacó el reto de traducir una obra que combina poesía, prosa y mensajes digitales, labor realizada por la traductora Elena A. “El desafío era mantener la emoción y el humor del original sin perder el alma al pasar al español”, apuntó.
En su intervención, García reivindicó el papel de las editoriales independientes: “Nos gusta decir que somos independientes, no pequeñas. En Maeva creemos que cada libro puede ser el mejor que un lector tenga entre manos”.
Durante La Caja Valiente, confesó: “Si alguna vez renuncié a algo, fue al dinero, pero nunca a la pasión por los libros”. Y en su mensaje final añadió con humor: “Espero que dentro de treinta años estés jubilada, que leas mucho y que disfrutes, porque te lo has ganado”.
Lorena García de las Bayonas: teatro documental con corazón
El cierre del bloque cultural lo protagonizó Lorena García de las Bayonas, autora y directora de “El Camino”, un musical documental estrenado el 10 de octubre en el Centro del Actor (C/ Dolores Armengot, 22), que se representará los viernes y sábados a las 20:00 h hasta el 29 de noviembre.
“Estrenar teatro hoy es como subir el Everest”, reconoció, refiriéndose a la dificultad de sacar adelante proyectos independientes. El Camino fusiona tres historias reales sobre migración, memoria y dignidad humana, con música original compuesta junto a Carlos García y Mario Viñuela.
La obra se inspira en el teatro verbatim, género que utiliza entrevistas reales como base dramatúrgica. “Me interesa dar voz a quienes no la tienen y educar en la empatía, algo que al mundo le falta mucho”, subrayó.
Entre bromas, en La Caja Creativa, confesó: “Si tuviera que titular mi próxima obra sería En blanco; hoy estoy en blanco, y a veces de ese vacío nace lo mejor”. Y en El Teléfono de los Recuerdos dejó una frase cargada de emoción: “Sigue disfrutando del teatro con toda tu fuerza; estoy contigo, caminando a tu lado”.
Bryan Espinoza representará a Venezuela en Mister Friendship International 2025
En la sección de Lifestyle & Tendencias, el modelo venezolano Bryan Espinoza compartió su preparación para representar a su país en el certamen Mister Friendship International 2025, que se celebrará en diciembre en Tailandia.
“Lo más difícil es estar lejos de mi familia, pero cada videollamada con mi madre me da fuerzas para seguir”, confesó Espinoza, que se forma en oratoria, baile, inglés y tailandés, además de seguir un estricto entrenamiento físico. “Voy a Tailandia a gritar el nombre de Venezuela con orgullo”, afirmó entre aplausos.
Los “Diver Planes” culturales de la semana
El cierre del programa llegó con los “Diver Planes de la Semana”, la sección donde El Ático combina cultura, ocio y vida familiar. Entre las propuestas destacaron:
-
“Disney: The Exhibition – 100 Años de Magia”, en la Fundación Canal, con más de 250 piezas originales.
-
“Dubbi Kids – Gira 10º Aniversario”, concierto familiar en el Teatro Alcázar.
-
“Houdini: El Musical”, en el Teatro Calderón, sobre el legendario escapista.
-
“Raffaella: El Musical”, homenaje a Raffaella Carrà en el Teatro Capitol.
-
El estreno cinematográfico de “La Casa de Muñecas de Gabby: La Película”, de DreamWorks, en cines desde el 17 de octubre.
“Nos vemos el próximo martes aquí, en El Ático, donde seguimos subiendo juntos a lo más alto”, despidió Enguita, cerrando una edición en la que teatro, literatura y música se unieron para celebrar la inspiración femenina.