El arte urbano vuelve a tomar Lavapiés con el Festival CALLE y Cervezas Alhambra como homenaje al barrio y a su historia
La 12ª edición arranca con la obra de Sfhir y reunirá hasta el 20 de abril a 51 artistas que transformarán el barrio en un museo al aire libre
El Festival CALLE regresa por duodécimo año consecutivo al barrio madrileño de Lavapiés, consolidándose como una de las grandes citas del arte urbano en la capital. Este año, el certamen cuenta con el respaldo de Cervezas Alhambra, que celebra su centenario rindiendo homenaje a la historia y la identidad del barrio. La cita reúne a 51 artistas nacionales e internacionales, cuyas intervenciones artísticas inundarán de color, memoria y reflexión las calles hasta el 20 de abril.
El artista invitado de esta edición es el muralista madrileño Sfhir, reconocido internacionalmente por su técnica innovadora y autor del mejor mural del mundo en 2023. En colaboración con Cervezas Alhambra, ha creado la Obra Alhambra 2025, titulada “Mirada Andaluza en el corazón de Madrid”, ya disponible en la calle Amparo, 26. El mural, fuera de concurso, combina una mirada femenina serena y poderosa con una celosía andaluza, símbolo de los orígenes de la marca cervecera y de la herencia cultural de La Alhambra, como un guiño a la fusión entre tradición y modernidad.
Tributo a la historia del barrio
Bajo la temática “El paso del tiempo y las historias del barrio”, el festival invita a los visitantes a reflexionar sobre la memoria colectiva, la convivencia vecinal y los cambios que ha experimentado Lavapiés. Las obras —en múltiples formatos y técnicas— no solo decoran, sino que dialogan con el entorno urbano y la comunidad, reforzando el carácter cultural y diverso del distrito.
Como cada año, Cervezas Alhambra otorgará su propio galardón —el Premio Alhambra de 1.200 euros— mientras que un jurado experto concederá otro de 2.000 euros y el público elegirá al artista ganador de un tercer premio dotado con 800 euros. La entrega se celebrará el 9 de abril.
Más allá del arte: experiencias y premios
La experiencia artística se complementa con visitas guiadas del 4 al 20 de abril, y con promociones especiales: quienes disfruten de una Alhambra Reserva 1925 en los bares de Lavapiés podrán ganar entradas para el Museo Thyssen, baños árabes o incluso un mes de cervezas Alhambra.
Un compromiso con la cultura
El festival, organizado por la Asociación de Comerciantes de Lavapiés con el comisariado de La Panartería, cuenta también con el respaldo del programa municipal “Todo está en Madrid”. Para Cervezas Alhambra, esta colaboración es una muestra más de su apuesta por la creación artística, la artesanía y los procesos lentos, alineados con su filosofía de “hacer las cosas sin prisa”.
Durante casi un mes, Lavapiés se convertirá en un museo urbano al aire libre, donde cada rincón contará una historia. Un homenaje a sus vecinos, su legado y su evolución, impulsado por el arte y la creatividad.