Arte emergente en Alcalá: ‘Así es ser PAS’ y ‘Estaciones cambiantes. Arte en evolución’ en el Centro FIA
El talento joven se da cita este mes en el Centro FIA de Alcalá de Henares con dos exposiciones de ilustración digital que prometen no dejar indiferente a los visitantes.
Bajo los títulos “Así es ser PAS”, de Aroa Álvarez, y “Estaciones cambiantes. Arte en evolución”, de Miriam Valero, las muestras estarán disponibles hasta el próximo 12 de mayo, ofreciendo una visión fresca, personal y profundamente introspectiva del arte emergente madrileño.
Ambas ilustradoras, que recientemente han participado en la reconocida Feria de Ilustración Infantil de Bolonia, presentan sus primeras exposiciones individuales, marcando un hito en su carrera profesional dentro del mundo de la ilustración y el ámbito editorial.
Aroa Álvarez visibiliza la alta sensibilidad con “Así es ser PAS”
En “Así es ser PAS”, la artista Aroa Álvarez emplea la ilustración digital para explorar las vivencias de las Personas Altamente Sensibles (PAS). A través de una colección intimista y cuidadosamente diseñada, la autora refleja cómo las personas con este rasgo —presente en aproximadamente el 20% de la población— perciben y enfrentan las situaciones cotidianas. Más allá del valor estético, la muestra busca sensibilizar y difundir una realidad emocional a menudo incomprendida, transformando cada ilustración en una ventana a la empatía.
Miriam Valero y la evolución artística al ritmo de las estaciones
Por su parte, Miriam Valero presenta “Estaciones cambiantes. Arte en evolución”, un viaje visual estructurado a partir del ciclo natural del año. La exposición es una declaración artística de transformación continua, donde se despliega una amplia gama de estilos y formatos: desde la ilustración infantil y juvenil, hasta la portadista, editorial o realista. La muestra demuestra cómo su arte, como las estaciones, está en constante cambio, crecimiento y renovación.
Apoyo institucional al talento joven
La inauguración de ambas exposiciones contó con la presencia de Pilar Cruz, concejala de Familia, Infancia y Juventud del Ayuntamiento de Alcalá de Henares, quien destacó la importancia de estos espacios como plataformas para el desarrollo de los jóvenes creadores. “Estas muestras no solo nos permiten disfrutar del arte, sino también apostar por el talento local y apoyar a quienes comienzan su camino profesional en el mundo creativo”, señaló Cruz durante el acto.
Un plan cultural ideal para esta primavera
Las exposiciones estarán abiertas al público en La Juve Centro FIA hasta el 12 de mayo de 2025, y suponen una excelente propuesta cultural para los amantes del arte, las familias y quienes deseen descubrir el trabajo de dos autoras con gran proyección.