Arganzuela reduce un 20 % el aforo del auditorio del Parque Tierno Galván para mejorar la convivencia vecinal
La nueva normativa limita la asistencia máxima a 7.488 personas y busca evitar aglomeraciones y molestias a los residentes
La Junta Municipal de Arganzuela ha anunciado una reducción del aforo en el auditorio del Parque Enrique Tierno Galván, estableciendo un máximo de 7.488 personas para los eventos que allí se celebren. La medida, que supone un recorte del 20 % respecto al aforo anterior (10.000 personas), ha sido publicada mediante decreto oficial en el Boletín del Ayuntamiento de Madrid (BOAM), firmado por la concejala-presidenta del distrito, Lola Navarro.
Según el texto del decreto, la decisión tiene como finalidad evitar masificaciones, garantizar la seguridad y favorecer la convivencia vecinal, especialmente en una zona donde los eventos masivos han sido fuente de quejas vecinales recurrentes. También se especifica que los caminos que rodean el auditorio deberán permanecer libres para su uso público habitual.
El alcalde de Madrid, José Luis Martínez-Almeida, ha respaldado la decisión afirmando que el nuevo límite de aforo forma parte de una estrategia para regular el uso del auditorio sin impedir la celebración de eventos, pero compatibilizándolos con el respeto al entorno natural y al descanso de los residentes.
"Lo que se pretende es una utilización más ordenada de este espacio, que ha ganado protagonismo en los últimos años", ha subrayado Almeida. “Se intensifican las medidas de control, se establecen horarios claros y se preservan las zonas verdes”, ha añadido.
El auditorio del Tierno Galván, ubicado en uno de los principales pulmones verdes del sur de la capital, ha sido escenario de numerosos conciertos y festivales, sobre todo durante la temporada estival. Esta alta actividad ha generado tensiones con el vecindario, que en varias ocasiones ha expresado su descontento por ruidos, aglomeraciones y el impacto en la vida diaria del barrio.
El Ayuntamiento ha señalado que esta medida es una respuesta directa a las preocupaciones vecinales. Además de la limitación de aforo, se contempla reforzar la vigilancia y el control de acceso, para asegurar que los eventos se desarrollen dentro del marco legal y con las mínimas molestias posibles.
La nueva normativa ya está en vigor y será aplicada en los próximos eventos programados en el auditorio, en los que los organizadores deberán ajustarse a las nuevas condiciones. Con esta decisión, el consistorio busca equilibrar el uso cultural del espacio con la calidad de vida del barrio de Arganzuela.