AmartE Madrid

AmartE Madrid acerca el talento artístico de Canarias al corazón cultural de España

AmartE Madrid

AmartE Madrid conecta a artistas canarios y peninsulares en una muestra con formación y encuentros, del 25 de septiembre al 15 de octubre en Madrid

La Sala Polivalente de la Delegación del Gobierno de Canarias en Madrid (calle Fernanflor, 8) acoge, del 25 de septiembre al 15 de octubre de 2025, la primera edición de AmartE Madrid, un innovador proyecto cultural que une exposición, formación y encuentro.

Según explica su directora, Karen López, el evento “nace con el objetivo de visibilizar la creación contemporánea de las Islas Canarias en la Península y tender puentes culturales sólidos entre territorios, generaciones y disciplinas”.

Una exposición con trece maestros del arte contemporáneo

La muestra reúne la obra de trece artistas de renombre internacional, expuestos en más de 50 países. Entre ellos destacan:

  • Conrado Díaz Ruiz, representante del realismo mágico de la memoria colectiva.

  • TOBA, renovador de la acuarela contemporánea.

  • María L. Hodgson, referente de la geometría luminosa y el liderazgo cultural.

  • Roberto Batista, introspector de la identidad insular.

  • Álvaro SonSon, gesto joven de la abstracción lírica.

  • Jaume Queralt, alquimista de técnicas mixtas.

  • José María Cuasante, maestro del rigor cromático.

  • Luis Fega, lírico de la abstracción española.

  • Rafael Peñalver, gestor cultural y crítico transversal.

  • Lisi Prada, pionera del videoarte con conciencia social.

  • Javier Pagola, poeta del dibujo y del color.

  • Manolo Oyonarte, arquitecto de la abstracción.

  • Sergio París, cromatista de la utopía contemporánea.

El proyecto cuenta con el respaldo de la Delegación del Gobierno de Canarias, el Cabildo de Tenerife y el Ayuntamiento de Madrid, así como con el apoyo del Museo Eduardo Westerdahl (MACEW) y Artistas Visuales Asociados de Madrid (AVAM).

Formación y encuentro: doce masterclass gratuitas

Uno de los pilares de AmartE Madrid es su programa formativo, que incluye doce masterclass gratuitas impartidas por artistas de trayectoria nacional e internacional. Estas sesiones estarán abiertas a estudiantes, profesionales y visitantes, ofreciendo la posibilidad de conocer técnicas, procesos y visiones creativas de primera mano.

Además, se celebrarán visitas guiadas, mesas redondas y talleres participativos gratuitos, todos ellos concebidos para generar un espacio vivo de diálogo y aprendizaje.

“AmartE combina la excelencia artística con la formación y la memoria compartida, consolidándose como un espacio donde los artistas transmiten el valor de su experiencia, dejando un legado común”, señaló Karen López.

La travesía AmartE: de Madrid a Tenerife

El proyecto tiene carácter anual e itinerante. Tras Madrid, AmartE viajará al Liceo Taoro de La Orotava (Tenerife Norte), del 5 de diciembre de 2025 al 6 de enero de 2026, y culminará en la Galería de Arte GOMA en Adeje, del 17 de enero al 17 de febrero de 2026.

Con esta itinerancia, AmartE busca consolidar un circuito cultural que una territorio, identidad y comunidad, reforzando los lazos entre Canarias y la Península.

Tres espacios, tres etapas y un mismo pulso: el arte como lenguaje común, la cultura como puente y la formación como legado”, concluyó la directora.

El evento está impulsado por la Galería de Arte GOMA (Tenerife) y Constantin Vlad Nechita, con el apoyo de instituciones y medios especializados como la Revista TopArtNews.