Alcalá impulsa su patrimonio arqueológico con la apertura de espacios históricos
La ciudad consolida su apuesta por el turismo cultural con la licitación del servicio de acceso a enclaves emblemáticos como Complutum y la Casa de los Grifos.
El Ayuntamiento de Alcalá de Henares ha dado un nuevo paso en su compromiso con la preservación y promoción del patrimonio histórico con la renovación del contrato de apertura al público de sus espacios arqueológicos. Esta iniciativa, dotada con un presupuesto anual de 78.567,74 euros, busca mejorar la gestión y accesibilidad de los enclaves históricos municipales, reforzando la posición de la ciudad como destino de referencia en turismo cultural.
Entre los espacios que seguirán abiertos al público gracias a esta medida destacan el Parque Arqueológico de Complutum, el Conjunto Monumental del Foro/Regio II de Complutum, la Casa de Hippolytus, la Casa de los Grifos, la Muralla del Palacio Arzobispal y la recientemente incorporada Sala Museográfica de la BRIPAC.
Un patrimonio en expansión con 70.000 visitantes en 2024
El concejal de Patrimonio y portavoz adjunto del Gobierno municipal, Vicente Pérez, ha subrayado la importancia de este contrato para seguir consolidando a Alcalá de Henares como un referente en la conservación y divulgación de su legado histórico.
"Seguimos impulsando nuestro patrimonio para que sea un motor cultural y turístico de primer nivel, lo que en 2024 atrajo a más de 70.000 visitantes a nuestros espacios arqueológicos", ha afirmado Pérez.
La licitación contempla la incorporación de nuevas mejoras, como la apertura normalizada de la Casa de los Grifos, uno de los enclaves más valiosos del conjunto arqueológico por sus excepcionales pinturas murales romanas. Además, se refuerza la colaboración con el Ministerio de Defensa, que permitirá ampliar la difusión de la historia militar reciente en la Sala Museográfica de la BRIPAC.
Un recorrido por la historia de Alcalá
El patrimonio arqueológico de Alcalá de Henares ofrece un recorrido único a través de su pasado. Desde la época romana en el Foro de Complutum, con sus vestigios arquitectónicos y mosaicos, hasta los impresionantes frescos de la Casa de los Grifos, que permiten conocer el esplendor de la antigua ciudad romana.
El Parque Arqueológico de Complutum, por su parte, sigue siendo el epicentro de la oferta cultural, con visitas guiadas y actividades destinadas a acercar la historia a vecinos y turistas. Además, la Muralla del Palacio Arzobispal ofrece un testimonio clave de la evolución medieval de la ciudad, mientras que la Casa de Hippolytus expone la importancia de los espacios de recreo en la Hispania romana.
Compromiso con la conservación y la accesibilidad
Esta renovación del servicio responde a las directrices establecidas por la Ley 8/2023 de Patrimonio Cultural de la Comunidad de Madrid, garantizando altos estándares de conservación y accesibilidad. El Ayuntamiento apuesta por un modelo de gestión que facilita el acceso a estos espacios a todos los públicos, consolidando a Alcalá de Henares como un destino clave en el turismo arqueológico.
"Estamos haciendo del patrimonio un activo vivo, accesible y atractivo para todos. Esta nueva licitación nos permitirá mejorar el servicio y potenciar Alcalá de Henares como un destino de referencia en turismo cultural", concluyó Vicente Pérez.
Con esta iniciativa, el Ayuntamiento reafirma su compromiso con la preservación de la historia y el impulso del turismo, asegurando que estos espacios sigan siendo un motivo de orgullo para los alcalaínos y un atractivo para quienes visitan la ciudad.