Alcalá acogerá en 2026 el IV Congreso Nacional de Semana Santa del Grupo de Ciudades Patrimonio
La ciudad complutense toma el relevo de Ibiza y se convertirá en el epicentro del arte sacro, la tradición y el patrimonio entre el 23 y el 25 de octubre de 2026.
Alcalá recoge el testigo de Ibiza para la próxima edición
La Semana Santa de Alcalá de Henares sigue consolidando su reconocimiento nacional e internacional. La teniente de alcaldesa, Isabel Ruiz Maldonado, y el concejal de Fiestas y Tradiciones Populares, Antonio Saldaña, participaron este fin de semana en el III Congreso Nacional de Semana Santa del Grupo de Ciudades Patrimonio de España, celebrado en Ibiza.
Durante el encuentro, se anunció que Alcalá será la sede del IV Congreso Nacional, que tendrá lugar entre los días 23 y 25 de octubre de 2026, recogiendo así el testigo de la isla balear.
Un evento para poner en valor la riqueza de las procesiones
El Congreso Nacional de Semana Santa del Grupo de Ciudades Patrimonio de España reúne cada año a representantes de las 15 ciudades declaradas Patrimonio Mundial por la UNESCO. Su objetivo es difundir, preservar y compartir la riqueza y diversidad de las tradiciones procesionales de cada una de ellas, así como destacar el valor cultural y espiritual que estas manifestaciones tienen dentro del patrimonio nacional.
En palabras de Isabel Ruiz Maldonado, “respaldaremos a la Junta de Cofradías y a todas las Hermandades y Cofradías de Alcalá de Henares, para que junto al Obispado, la celebración de este congreso sea un éxito para ellas y para la ciudad”. La edil subrayó además el trabajo constante que realizan durante todo el año para mantener viva una de las celebraciones más emblemáticas del calendario complutense.
Alcalá, centro del patrimonio y la tradición
Con esta designación, Alcalá de Henares no solo refuerza su papel dentro del Grupo de Ciudades Patrimonio de la Humanidad, sino que también impulsa su proyección cultural y turística. El congreso servirá como escaparate para mostrar el valor artístico de sus pasos, el fervor popular y la singularidad de sus procesiones, reconocidas por su cuidada estética y su profundo arraigo histórico.
Además, tras la clausura del congreso en Ibiza, Gregorio Manzanares, presidente de la Junta de Cofradías Penitenciales de Alcalá, asumió la presidencia de la Asociación Española de la Semana Santa de Ciudades Patrimonio Mundial, reforzando el papel protagonista de la ciudad en el panorama cofrade nacional.
Un encuentro con proyección internacional
El IV Congreso Nacional de Semana Santa no solo reunirá a expertos, cofradías y autoridades religiosas, sino también a investigadores, historiadores del arte y representantes turísticos que debatirán sobre la importancia del patrimonio inmaterial, la conservación de las tradiciones y la promoción cultural de las ciudades Patrimonio Mundial.