Museo Thyssen
950.000 visitantes fueron al Museo Thyssen durante 2024, un 6% menos que el año anterior
02 de enero de 2025 (14:42 h.)
El Museo Nacional Thyssen-Bornemisza recibió en 2024 un total de 951.821 visitantes, lo que supone un descenso del 6% respecto a 2023
El 57,6% fueron españoles, predominando los de la Comunidad de Madrid (41,1%), mientras que el 42,4% procedieron del extranjero.
Datos destacados de las visitas
- La colección permanente fue visitada por 704.563 personas, un 1,5% menos que el año anterior.
- La exposición temporal más popular fue ‘El realismo íntimo de Isabel Quintanilla’, con 159.122 visitantes, seguida por:
- Robert Nava: 83.368.
- La memoria colonial en las colecciones Thyssen-Bornemisza: 75.208.
- Noemi Iglesias Barrios. Love me fast: 72.920.
- Rosario de Velasco: 63.603.
- Stephanie Comilang. En busca de la vida: 21.381.
Las exposiciones aún en curso en las primeras semanas de 2025 son:
- Gabriele Münter. La gran pintora expresionista: 53.463 visitas (hasta el 9 de febrero).
- Tabita Rezaire. Nebulosa de la calabaza: 18.568 visitas (hasta el 12 de enero).
- Peter Halley en España: 53.283 visitas (hasta el 19 de enero).
- Marcos de colección: 57.050 visitas (hasta el 21 de enero).
Éxito en la atracción de público joven
El museo cerró el año reforzando su conexión con los visitantes jóvenes mediante:
- Apertura gratuita los sábados por la noche, logrando que más del 50% de los asistentes sean menores de 35 años.
- El programa ‘LabThyssen’, dirigido a los ‘Amigos jóvenes’, duplicó su participación.
Impacto digital
- 12,8 millones de páginas vistas en la web del museo.
- Más de 1,4 millones de seguidores en redes sociales, con importantes incrementos en:
- TikTok: +15,25%.
- LinkedIn: +17,29%.
- Directos en Instagram: más de 630.000 seguidores.
- Podcasts: superaron las 160.000 escuchas.
El Thyssen también mantiene una sólida reputación online, con puntuaciones de 4,7/5 en Google My Business y 4,5/5 en TripAdvisor.
Próximas exposiciones en 2025
El museo inaugurará varias exposiciones destacadas este año:
- ‘Guardi y Venecia en la colección del Museo Gulbenkian’ (3 de febrero - 11 de mayo).
- ‘Marina Vergas: Revelaciones’ (10 de febrero - 4 de mayo).
- ‘Tarek Atoui. At-Tāriq’ (18 de febrero - 18 de mayo).
- ‘Proust y las artes’ (4 de marzo - 8 de junio).
- ‘Warhol, Pollock y otros espacios americanos’ (21 de octubre - 25 de enero 2026).
Con estas iniciativas, el Thyssen reafirma su compromiso con la difusión cultural, el turismo y la innovación en la experiencia de sus visitantes.