21 Distritos arranca el otoño con más de 100 actividades gratuitas en todos los barrios de Madrid
Del 19 de septiembre al 15 de diciembre, el programa cultural 21 Distritos ofrecerá conciertos, teatro, danza, circo, exposiciones, talleres y propuestas participativas en centros culturales, bibliotecas y espacios al aire libre de la capital. La programación incluye grandes nombres como Fito Páez, Niño de Elche o Chano Domínguez, además del festival Multiculturas y actividades familiares en todos los distritos.
Cultura accesible y cercana para todos los madrileños
La delegada de Cultura, Turismo y Deporte, Marta Rivera de la Cruz, presentó este lunes la programación de otoño de 21 Distritos en CentroCentro, destacando que “la cultura es un derecho y, por tanto, es un deber municipal facilitarla a todos los madrileños”.
El proyecto, que nació en 2020 en pleno contexto de pandemia para descentralizar la oferta cultural, se ha consolidado como un referente en la ciudad con más de 1.000 actividades realizadas y 250.000 espectadores acumulados.
El director artístico, Adrián Sepiurca, subrayó: “21 Distritos es mucho más que una programación cultural: es un proyecto en constante desarrollo, que se presenta en los barrios con una mirada local y global, apoyando al sector artístico y generando un tejido vivo de creación y participación”.
Lo más destacado de la programación de otoño 2025
Grandes artistas en escena
- Ede inaugurará la temporada el 19 de septiembre en el Templo de Debod.
- Fritsch Company estrenará Jet Lag en el parque de El Capricho el día 20.
- Actuarán también Fito Páez, Niño de Elche, Chano Domínguez, Paquito D’Rivera, Poliana Lima, La Chachi, María Toro o El Conde de Torrefiel.
Eventos familiares y comunitarios
- El festival 21 Distritos celebrará su quinta edición el 27 y 28 de septiembre en Fuencarral-El Pardo y Puente de Vallecas, con espectáculos para toda la familia.
- Proyectos como De tal palo (teatro intergeneracional), Recogiendo nuestra memoria (historia de las mujeres del distrito) o talleres de producción musical acercarán la cultura a los vecinos como protagonistas.
Nuevos formatos y escenarios
- El ciclo Cultura a fuego lento llevará propuestas artísticas a espacios no habituales como la cocina.
- Las Charlas con altura, desde el Faro de Moncloa, reunirán a creadores como Eugenia Tenenbaum o Rakel Camacho para repensar la cultura desde otras perspectivas.
Apuesta por la diversidad cultural
- En diciembre, el festival Multiculturas (12-15 de diciembre) ocupará el Centro Cultural Eduardo Úrculo y el Faro de Moncloa para celebrar la riqueza de las comunidades migrantes y minoritarias.
- 21 Distritos se une también al CIBFest – Celebremos Iberoamérica, con una amplia selección de propuestas artísticas procedentes de Buenos Aires y otros países iberoamericanos.
Cultura gratuita, inclusiva y sostenible
Todas las actividades de 21 Distritos son gratuitas y de acceso libre (hasta completar aforo), con medidas de accesibilidad (interpretación en lengua de signos, lectura fácil, bucle magnético y accesos adaptados).
La programación completa y actualizada está disponible en la web oficial del proyecto