Bala de plata

Jaque a Lucifer: el envolvente noir policíaco de Maribel Barreiro

Jaque a Lucifer, la novela policíaca de Maribel Barreiro publicada por el sello Almuzara, posee ese tipo de belleza literaria que surge cuando, entre enigmas y crímenes, irrumpe de pronto la luz inesperada de lo humano. 

Después de recorrer sus 200 páginas, la obra se erige como una propuesta sólida dentro del género negro, tan en boga en los últimos años. Su autora logra concitar la mezcla equilibrada de intriga y atmósfera tan vívida que parece respirarse entre líneas. 

A ello contribuyen decisivamente sus dos personajes principales: el inspector López, “El Canica” por su ojo de cristal, y Alfredo, el subinspector con chispa. Barreiro los perfila desde la diferencia, y en ese contraste reside buena parte del atractivo del relato. López es un viejo caimán reflexivo, mordaz y áspero “como una bala”, que carga con una pesada mochila vital. Alfredo, por el contrario, resulta espontáneo y ocurrente, amante de la velocidad, de la tecnología moderna y, en buena medida, de sí mismo.

Jaque a Lucifer. Libro de Maribel Barreiro

Batallas emocionales

Lejos de recurrir a artificios habituales, Jaque a Lucifer se despliega a mi juicio con un ritmo preciso y la habilidad para construir suspense sin perder hondura emocional. El argumento —que la propia contraportada adelanta— arranca con la aparición de un joven muerto en la estatua del Ángel Caído del Parque del Retiro de Madrid. Un inspector de policía (López), y quien viene a ser su ayudante (Alfredo), se harán cargo de un caso en el que la mafia rusa, las criptomonedas, un pequeño perro cibernético y especialmente el ajedrez actúan como claves de bóveda que irán revelando el origen de los hechos.

En su investigación, los protagonistas se enfrentan no solo a una trama delictiva compleja, sino también a sus batallas emocionales. Barreiro profundiza en la dimensión humana de los policías, mostrando sus contradicciones, sus lealtades y sus flaquezas: “… el mal no se le daba muy bien”, confiesa la narradora. Esta capa psicológica adicional permite que el lector se adentre en la intriga y de paso se involucre en el viaje interior de los personajes.

Ecos en la memoria

La novela destaca al mismo tiempo por su mirada atenta a la realidad social contemporánea. La autora inserta referencias a las nuevas formas de tecnología delincuencial, a las redes transnacionales y al impacto que las innovaciones digitales tienen en las investigaciones criminales. Todo ello contribuye a dotar de solidez y verosimilitud al conjunto.

En Jaque a Lucifer, Maribel Barreiro no se limita a escribir una novela policíaca canónica: diseña una partida en la que el bien y el mal mueven sus piezas con una elegancia inquietante. En definitiva, una obra envolvente de noir español con voz propia, destinada a quienes buscan personajes que perduren como ecos en la memoria. Léanla, no se arrepentirán.


Ficha técnica de la obra: Título: Jaque a Lucifer. Autora: Maribel Barreiro. Editorial: Almuzara. Colección: Tapa Negra. ISBN979-13-70200-42-8. Páginas: 200. Tamaño: 15 x 21 cm. Encuadernación: rústica con solapas. Fecha publicación: octubre 2025.