Nuevos recursos de la Comunidad para una Administración más accesible e inclusiva
Los vídeos divulgativos, elaborados junto a CERMI Madrid, estarán disponibles en la plataforma PLAYMAD y en los ayuntamientos de la región.
Administración más inclusiva y cercana
La Comunidad de Madrid ha presentado hoy una nueva serie de recursos multimedia destinados a mejorar la atención que los empleados públicos ofrecen a los ciudadanos con discapacidad. La iniciativa, desarrollada en colaboración con CERMI Madrid, se enmarca dentro del acuerdo firmado en mayo de 2024 entre la Consejería de Presidencia, Justicia y Administración Local y esta entidad, dotado con 30.000 euros.
El viceconsejero de Presidencia y Administración Local, José Antonio Sánchez, ha visitado la Oficina Central de Atención al Ciudadano, ubicada en la Carrera de San Jerónimo 13, donde ha destacado el compromiso del Ejecutivo autonómico con la inclusión y la accesibilidad universal.
“El objetivo del Gobierno regional es promover una Administración accesible y cercana, que trabaje siempre por y para estos ciudadanos, porque la sociedad no se entiende sin la aportación de todos y cada uno de ellos”, subrayó Sánchez.
Vídeos divulgativos sobre distintos tipos de discapacidad
La campaña incluye nueve vídeos educativos diseñados para sensibilizar y formar a los empleados públicos en la atención a personas con diferentes tipos de discapacidad:
- Visual
- Auditiva
- Física y orgánica
- Intelectual
- Psicosocial
- Sordoceguera
- Parálisis cerebral
- Trastorno del espectro autista
Estos materiales, elaborados con un enfoque pedagógico y accesible, buscan mejorar la experiencia del ciudadano con discapacidad en su relación con la Administración regional.
Disponibles en la plataforma PLAYMAD y en todos los ayuntamientos
Para garantizar la máxima difusión, los vídeos estarán disponibles en PLAYMAD, la plataforma televisiva de la Comunidad de Madrid. Además, como acción complementaria, se distribuirá a todos los ayuntamientos madrileños el manual “Cómo dirigirse a las personas con discapacidad”, una guía de buenas prácticas dirigida a empleados públicos.
Este documento ofrece recomendaciones concretas de comunicación y atención, fomentando un trato respetuoso, empático y adaptado a las necesidades de cada persona.
La Oficina Central de Atención al Ciudadano, un referente en accesibilidad
Desde su apertura en junio de 2024, la Oficina Central de Atención al Ciudadano ha atendido a más de 64.000 usuarios, consolidándose como un modelo de atención inclusiva. El espacio cuenta con un punto de atención preferente para mayores y personas con discapacidad, y dispone de un servicio de lengua de signos, utilizado ya por 1.300 madrileños.
Asimismo, las oficinas móviles, en funcionamiento desde hace dos años, han recorrido los municipios más pequeños de la región para acercar los servicios públicos a todos los ciudadanos, con más de 24.000 atenciones registradas.