La Comunidad impulsa una plataforma digital pionera para modernizar los trámites en 142 pequeños municipios

Digitalización

Madrid invertirá 5,6 millones en una plataforma electrónica que permitirá a 142 municipios digitalizar licencias, tributos, subvenciones y otros trámites.

La Comunidad de Madrid ha dado un paso decisivo en la modernización administrativa de los municipios más pequeños de la región con la aprobación, por parte del Consejo de Gobierno, de una plataforma electrónica pionera destinada a digitalizar los trámites de 142 ayuntamientos de menos de 20.000 habitantes. La iniciativa, que supone una inversión de 5,6 millones de euros durante los próximos tres años, aspira a transformar la relación entre ciudadanía, empresas y administraciones locales.

La herramienta permitirá que estos municipios —que representan el 67% del territorio regional y suman 618.000 habitantes— incorporen servicios digitales avanzados para simplificar gestiones como licencias de obra, impuestos municipales, subvenciones, sanciones o expedientes de contratación pública. Según las estimaciones del Gobierno autonómico, la plataforma podrá gestionar hasta 130.000 expedientes anuales, aliviando la carga administrativa de unos consistorios que en muchos casos carecen de medios tecnológicos suficientes.

 

Adhesión voluntaria y acceso a trámites completos desde una sede electrónica única

Los ayuntamientos interesados podrán adherirse a la plataforma firmando un convenio con la Comunidad. La herramienta funcionará como una sede electrónica integral, donde los usuarios podrán presentar documentación, recibir notificaciones electrónicas, consultar el estado de sus expedientes, gestionar archivos o utilizar un portafirmas digital.

Entre los procesos que se podrán digitalizar destacan:
• solicitudes y concesiones de licencias de obra
• ayudas y subvenciones municipales
• procedimientos de contratación
• multas e infracciones
• tributos y gestiones de recaudación
• trámites de participación ciudadana e información pública

La plataforma estará integrada con el punto de acceso general del Estado, lo que garantizará interoperabilidad, trazabilidad y una mayor coordinación con otros organismos.

 

Un impulso clave dentro del plan de digitalización municipal hasta 2028

Esta actuación forma parte del plan global de transformación digital de los municipios madrileños, en el que el Ejecutivo autonómico invertirá 25 millones de euros hasta 2028. El programa incluye otras cinco líneas estratégicas:
• refuerzo de la ciberseguridad municipal
• dotación de nuevo equipamiento informático
• digitalización de archivos locales
• formación para los 7.000 empleados públicos
• implantación de la plataforma e-Ágora, destinada a gestionar servicios ciudadanos como puntos de reciclaje, reserva de espacios, agenda cultural, actividad turística y comercio local.

Desde el Gobierno regional destacan que esta inversión permitirá reducir cargas administrativas, mejorar la eficiencia operativa y garantizar que los pequeños municipios cuenten con las mismas oportunidades tecnológicas que las grandes ciudades.

 

Beneficios para ciudadanos, empresas y ayuntamientos

La Comunidad subraya que la plataforma acercará la administración a 618.000 madrileños, permitirá a empresas y autónomos realizar gestiones sin desplazamientos y facilitará a los ayuntamientos trabajar con procedimientos más rápidos, seguros y transparentes.

El proyecto busca también reforzar la cohesión territorial, evitando brechas tecnológicas entre municipios urbanos y rurales y mejorando la calidad de los servicios públicos en zonas con menor capacidad logística.