Móstoles contará en 2027 con el segundo mayor complejo judicial de Madrid
El nuevo edificio, que unificará en una sola sede los juzgados repartidos hasta ahora en cinco localizaciones distintas, dará servicio a más de 340.000 vecinos de seis municipios del suroeste madrileño: Boadilla del Monte, Brunete, Quijorna, Villanueva de la Cañada, Villaviciosa de Odón y la propia localidad de Móstoles.
El consejero de Presidencia, Justicia y Administración Local, Miguel Ángel García Martín, ha visitado este lunes las obras, enmarcadas dentro del ambicioso plan de modernización judicial impulsado por el Ejecutivo regional. “Este nuevo Palacio de Justicia forma parte de una inversión estratégica de más de 830 millones de euros que llevaremos a cabo esta legislatura en infraestructuras judiciales, actuando sobre el 90 % de los órganos judiciales de la Comunidad”, ha señalado García Martín. “Supone un antes y un después en la calidad del servicio que presta la Administración de Justicia a los madrileños”, ha añadido.
Un edificio moderno, accesible y con visión de futuro
El proyecto contempla una inversión autonómica de 37,5 millones de euros y una superficie construida superior a los 35.000 metros cuadrados. Su ejecución está prevista en un plazo de 32 meses, por lo que se estima que entre en funcionamiento durante el primer semestre de 2027.
El nuevo inmueble contará con 25 juzgados y espacio reservado para la incorporación futura de hasta siete más. Entre sus instalaciones destacan una sala de macrocausas, una sala multiusos, dos salas de vistas con jurado popular, cámara Gesell —especialmente diseñada para la declaración de menores y personas vulnerables—, un servicio de guardería, y otras áreas destinadas tanto a profesionales del ámbito judicial como a ciudadanos.
Diseñado con criterios de eficiencia y accesibilidad universal, el edificio busca dar respuesta a las necesidades de una población creciente y agilizar los procesos judiciales en una de las zonas con mayor actividad judicial del sur de la región.
Modernización judicial en marcha
Este nuevo complejo se suma a una estrategia regional que apuesta por la mejora integral de las infraestructuras judiciales, orientada a dotar al sistema de mayor eficacia, comodidad para los profesionales y seguridad para los ciudadanos. Según los datos ofrecidos por la Comunidad de Madrid, más del 90 % de las sedes judiciales de la región se verán beneficiadas por estas inversiones a lo largo de la legislatura.