Ayudas

La Comunidad adelanta la convocatoria de ayudas sociales con una inversión de 52,2 millones de euros

Miguel Ángel García Martín en rueda de prensa - Foto de la Comunidad de Madrid
La Comunidad de Madrid ha aprobado este miércoles una inversión de 52,2 millones de euros destinada a financiar proyectos sociales desarrollados por entidades del Tercer Sector. 

El Consejo de Gobierno ha dado luz verde a la convocatoria anticipada de estas ayudas, que se conceden con cargo al 0,7% del IRPF y del Impuesto de Sociedades, así como al Plan Corresponsables del Estado, para garantizar la continuidad de programas centrados en la atención integral a personas vulnerables.

Con esta medida, el Ejecutivo regional se adelanta a la aprobación definitiva del reparto estatal de fondos, prevista para después del verano. Así, se asegura que las entidades sociales puedan mantener su actividad sin interrupciones y seguir ofreciendo apoyo a quienes más lo necesitan.

Ayudas para reforzar la inclusión social en Madrid

De los 52,2 millones aprobados, 14,4 millones provienen del presupuesto propio de la Comunidad de Madrid, mientras que 34,3 millones proceden del rendimiento del IRPF y del Impuesto de Sociedades. Además, 3,5 millones se incorporan del Plan Corresponsables, un programa estatal enfocado en el fomento de la conciliación familiar.

Estas ayudas están dirigidas a proyectos centrados en la mujer, la infancia, la discapacidad, las personas mayores y la conciliación laboral y familiar, así como a iniciativas de acción voluntaria e inserción social. La convocatoria está gestionada por la Dirección General de Servicios Sociales e Integración.

El objetivo es doble: garantizar el funcionamiento de programas consolidados y posibilitar la creación de nuevas iniciativas sociales que den respuesta a las necesidades de los colectivos más vulnerables.

Impacto positivo del programa en 2024

En la pasada edición de 2024, la Comunidad de Madrid subvencionó 656 proyectos impulsados por 289 entidades sociales, con una ejecución del 100% del presupuesto asignado. Estos resultados refuerzan la eficacia del modelo madrileño de colaboración público-social y la importancia de mantener el apoyo económico a las entidades del Tercer Sector.

Desde el Ejecutivo regional se ha subrayado que esta línea de ayudas no solo impulsa la cohesión social y la igualdad de oportunidades, sino que también genera un impacto directo en la mejora de la calidad de vida de miles de personas en toda la región.

Las entidades interesadas podrán presentar sus solicitudes de forma telemática una vez se publique la convocatoria oficial en el Boletín de la Comunidad de Madrid (BOCM).