Policía Local

Aprobado el reglamento que regula el armamento y los medios de defensa de las Policías Locales

Policia Local - Comunidad de Madrid

El nuevo decreto establece los recursos básicos y complementarios de protección, limita el uso de armas a casos de riesgo grave y refuerza la formación

La Comunidad de Madrid ha aprobado el nuevo reglamento que regulará el armamento y los medios de defensa de los Cuerpos de Policía Local de la región, con el objetivo de garantizar tanto la seguridad de los agentes como la de la ciudadanía. El Consejo de Gobierno ha dado luz verde al Decreto, que establece los instrumentos de dotación básica y complementaria, así como las condiciones de uso, control y formación asociadas a este material.

Según recoge el texto normativo, todos los agentes dispondrán de una dotación defensiva básica, compuesta por arma corta reglamentaria con funda rígida antihurto, cargadores, munición, grilletes, bastón policial, defensa extensible y chaleco antibalas. A ello se suman dotaciones complementarias para unidades específicas que requieren mayor protección o capacidad de respuesta, como armas largas, dispositivos eléctricos de control, aerosoles defensivos y proyectores de sustancias estupefacientes, tóxicas o corrosivas.

El reglamento limita el uso del armamento a situaciones en las que exista un riesgo grave y racional para la vida o integridad física del agente o de terceras personas, o ante circunstancias que supongan un peligro para la seguridad ciudadana. Esta condición se establece para asegurar un uso proporcional y justificado de los medios de defensa.

Para reforzar el control y trazabilidad del material, se exigirá un registro detallado de cada instrumento asignado a cada agente, que deberá mantenerlo en perfecto estado, evitar su manipulación indebida y pasar revisiones periódicas. Se prohíbe cualquier alteración de sus características originales y se reforzarán las medidas contra su pérdida o sustracción.

La normativa incorpora además un plan de formación integral. Todos los agentes de nuevo ingreso deberán realizar una instrucción inicial obligatoria durante el periodo académico en el Instituto de Formación Integral en Seguridad y Emergencias (IFISE). Asimismo, se establece la obligatoriedad de participar en actividades de actualización y especialización de forma continuada. Los ayuntamientos podrán desarrollar sus propios programas formativos o remitir a sus agentes a los cursos impartidos por el IFISE.

Con esta medida, el Gobierno regional busca homogeneizar la dotación de los cuerpos locales de policía, asegurar el uso responsable del material defensivo y aumentar la eficacia operativa de los agentes, todo ello en un marco normativo que refuerce tanto la seguridad de los profesionales como la protección de los derechos ciudadanos.