El delegado del Gobierno visita Robregordo, ejemplo de inclusión y convivencia

El delegado del Gobierno se reune con Marisol Herreño alcaldesa de Robregordo

El delegado del Gobierno en la Comunidad de Madrid, Francisco Martín, ha visitado hoy el municipio de Robregordo, reconocido recientemente en el Encuentro Estatal sobre Planificación en Gestión de las Migraciones, Diversidad Cultural y Convivencia Social desde las Administraciones Públicas (MIGRADMI) por su destacada labor en políticas de inclusión.

Durante la visita, Martín se ha reunido con la alcaldesa de la localidad, Marisol Herreño, una de las pocas regidoras de origen migrante en España y vocal de la Comisión de Inclusión Social y Migraciones de la Federación Española de Municipios y Provincias (FEMP). En el encuentro, han abordado diversas cuestiones clave para el municipio, como seguridad, vivienda e infraestructuras, además de dialogar sobre la importancia de fomentar la integración y la convivencia en pequeñas localidades.

Un modelo de integración en la Sierra Norte de Madrid

Con un 29% de su población nacida en el extranjero, Robregordo ha experimentado en los últimos años un notable crecimiento poblacional, alcanzando los 80 habitantes. Este aumento ha sido posible gracias a la llegada de nuevos vecinos, que han contribuido a revitalizar la vida del municipio.

En este sentido, la alcaldesa Herreño ha trasladado al delegado del Gobierno diversas necesidades de la localidad relacionadas con competencias de la Administración central. A su vez, Francisco Martín ha explicado en detalle la iniciativa "La Administración Cerca de Ti", cuyo objetivo es acercar los servicios públicos a los pequeños municipios, permitiendo a los ciudadanos realizar trámites sin necesidad de desplazarse a grandes núcleos urbanos.

Arte y cultura con impacto social: el mural de ‘Paredes que Hablan’

Tras la reunión institucional, el delegado del Gobierno ha recorrido la localidad y ha visitado el mural del proyecto "Paredes que Hablan", una iniciativa artística que busca preservar la identidad cultural de la Sierra Norte a través del arte urbano.

Visita del Delegado de Gobierno al mural del proyecto Paredes que Hablan

La obra, creada por la artista Eva Mena, forma parte de un conjunto de 42 murales distribuidos en distintos municipios de la comarca, con el propósito de embellecer sus cascos históricos y fomentar un turismo sostenible.

Este proyecto ha sido financiado íntegramente con fondos Next Generation – EU de la Unión Europea, dentro del Plan de Sostenibilidad Turística en Destino, concedido a la Mancomunidad de Servicios Valle Norte del Lozoya.

Robregordo, un municipio en constante evolución

Con esta visita, el Gobierno de España reafirma su compromiso con la inclusión social y el desarrollo de los pequeños municipios de la Sierra Norte de Madrid, reconociendo el esfuerzo de localidades como Robregordo en la creación de comunidades diversas y cohesionadas.

La apuesta por la convivencia, el impulso a proyectos culturales y la mejora de infraestructuras siguen marcando el camino de esta localidad, que se consolida como un referente en la integración y la gestión de la diversidad en el ámbito rural.