Pulseras antimaltrato

La Comunidad pide a los ayuntamientos un informe urgente sobre los fallos en las pulseras antimaltrato

Ana Dávila, durante su entrevista en Servimedia | Foto de Jorge Villa

La Comunidad de Madrid solicita a los ayuntamientos informes actualizados sobre fallos en pulseras antimaltrato para reforzar la seguridad de las víctimas

La Comunidad de Madrid ha solicitado a los ayuntamientos integrados en la Red de Atención a mujeres víctimas de violencia de género que remitan información detallada y actualizada sobre los fallos detectados en las pulseras de control telemático antimaltrato, dispositivos clave en la protección de mujeres con órdenes de alejamiento.

Según fuentes de la Consejería de Familia, Juventud y Asuntos Sociales, la petición se ha realizado mediante una carta formal enviada a cada municipio con el objetivo de garantizar la máxima seguridad de las usuarias y obtener una fotografía real del funcionamiento del sistema. Datos preliminares recopilados en septiembre apuntan a que casi el 40% de los puntos municipales ya habían reportado incidencias de diversa gravedad.

Nuevos fallos en el sistema obligan a activar protocolos

La solicitud de la Comunidad llega días después de que el sistema telemático de las órdenes de alejamiento registrara una nueva incidencia, lo que obligó al Ministerio de Igualdad a activar su protocolo de emergencia para proteger a las víctimas afectadas.

Desde el Gobierno regional, presidido por Isabel Díaz Ayuso, aseguran que esta iniciativa pretende “visibilizar la magnitud del problema”, frente a lo que consideran una insuficiente reacción del Ministerio ante las reiteradas averías del sistema de protección.

Refuerzo de la seguridad y detección temprana de fallos

La Comunidad señala que uno de sus objetivos prioritarios es reforzar la fiabilidad de los dispositivos electrónicos, esenciales en la supervisión de las medidas cautelares. El Ejecutivo autonómico considera imprescindible que cualquier incidencia sea detectada con rapidez y se actúe de inmediato para evitar riesgos a las víctimas de violencia de género.

Las pulseras antimaltrato, conectadas a un sistema de geolocalización que alerta de forma automática si el agresor se aproxima a la víctima, son una herramienta crítica en la protección integral. Por ello, la recopilación de informes municipales actualizados permitirá a la Comunidad evaluar la extensión real de los fallos y exigir mejoras al Gobierno central.

Con esta medida, la Comunidad de Madrid insiste en la necesidad de mantener el sistema en condiciones óptimas, reforzar la coordinación institucional y garantizar que ninguna mujer quede desprotegida por fallos técnicos.