La Comunidad anuncia acciones legales tras los actos violentos en la etapa de La Vuelta en Navacerrada
El Gobierno regional asegura que denunciará lo sucedido en La Bola del Mundo y advierte que “poner en riesgo la vida de corredores nunca es legítimo”
La Comunidad de Madrid ha anunciado este sábado que presentará denuncias y emprenderá acciones legales tras los incidentes registrados en la penúltima etapa de la Vuelta Ciclista a España 2025, que finalizaba en La Bola del Mundo, en Navacerrada.
Desde el Ejecutivo autonómico subrayaron que estos actos “no pueden volver a repetirse” y que es necesario que “los responsables sean castigados y las responsabilidades depuradas”.
Manifestación propalestina en la etapa
Los incidentes se produjeron cuando cerca de un centenar de manifestantes propalestinos realizaron una sentada a 18 kilómetros de la meta, lo que obligó a detener momentáneamente la carrera y a desviar el recorrido hacia Los Molinos para evitar riesgos mayores. Entre los participantes en la protesta se encontraban las dirigentes de Podemos Ione Belarra e Irene Montero, que defendieron la acción como parte de su rechazo a la participación del equipo Israel-Premier Tech.
“No es legítimo cuando se pone en riesgo vidas”
El Gobierno regional advirtió que “cualquier tipo de manifestación o reivindicación deja de ser legítima cuando se usan medios violentos y se pone en riesgo la vida de corredores o aficionados como ha ocurrido hoy”.
La etapa pudo reanudarse posteriormente sin mayores contratiempos deportivos, aunque las imágenes del corte han generado gran repercusión.
Reacciones políticas
La presidenta madrileña, Isabel Díaz Ayuso, respaldó la decisión de emprender acciones legales y calificó lo ocurrido de “intolerable”. Por su parte, el líder del Partido Popular, Alberto Núñez Feijóo, lamentó en redes sociales que España haya dado “una imagen tan bochornosa” en un evento de proyección internacional como La Vuelta.
“En lugar de ministros alentándolo, el Gobierno debería condenarlo, denunciarlo y evitarlo”, escribió Feijóo en referencia a la participación de dirigentes de Podemos en la protesta.