Madrid aprueba el calendario laboral de 2026: consulta las fechas
Este contempla un total de 14 días festivos, de los cuales 12 serán de carácter regional y nacional, mientras que los dos restantes corresponderán a cada ayuntamiento madrileño, en virtud de lo que establece el Estatuto de los Trabajadores.
Doce festivos fijados en toda la región
El Decreto aprobado en la reunión de hoy recoge las 12 fechas comunes que serán festivas en toda la Comunidad de Madrid. Entre ellas se incluyen los días de Año Nuevo, Epifanía, la Fiesta del Trabajo y la de la Comunidad de Madrid, además de los tradicionales festivos religiosos como el Jueves y Viernes Santo, la Asunción, la Inmaculada y la Navidad.
Asimismo, se mantienen el Día de la Constitución Española, que al coincidir en domingo se traslada al lunes 7 de diciembre, y la Fiesta de Todos los Santos, que pasa al lunes 2 de noviembre. También se celebrará, como cada año, la Fiesta Nacional de España el 12 de octubre.
Festivos locales en manos de los ayuntamientos
Además de las 12 fechas fijadas a nivel regional, cada ayuntamiento madrileño tendrá que designar dos festivos locales, completando así el máximo de 14 días anuales no laborables que permite la normativa estatal.
La competencia para aprobar el calendario laboral corresponde al Consejo de Gobierno autonómico, aunque el proceso se somete previamente a la consulta de los grupos parlamentarios de la Asamblea de Madrid, así como de entidades económicas y sociales representativas de la región.
Calendario laboral de la Comunidad de Madrid en 2026
- 1 de enero (jueves), Año Nuevo.
- 6 de enero (martes), Epifanía del Señor.
- 2 de abril, Jueves Santo.
- 3 de abril, Viernes Santo.
- 1 de mayo (viernes), Fiesta del Trabajador.
- 2 de mayo (sábado), Fiesta de la Comunidad de Madrid.
- 15 de agosto (sábado), Asunción de la Virgen.
- 12 de octubre (lunes), Fiesta Nacional de España.
- 2 de noviembre (lunes), Todos los Santos.
- 7 de diciembre (lunes), Día de la Constitución Española.
- 8 de diciembre (martes), Inmaculada Concepción.
- 25 de diciembre (viernes), Natividad del Señor.
Trámite y remisión al Estado
El Decreto será remitido antes del 30 de septiembre al Gobierno central, cumpliendo con el procedimiento legal establecido. Una vez completado este trámite, los ayuntamientos podrán añadir sus dos festivos locales, configurando el calendario laboral definitivo para 2026 en cada municipio madrileño.