Los bomberos de Tres Cantos denuncian la persistencia de ratas y reclaman una reforma urgente del parque tras meses de inacción
Dos meses después de la primera denuncia, el parque de bomberos sigue con plagas y condiciones precarias pese a las promesas de la Comunidad de Madrid
El parque de bomberos de Tres Cantos continúa en una situación crítica. Dos meses después de que sus trabajadores denunciaran ante la Inspección de Trabajo la presencia de ratas y unas instalaciones en estado “ruinoso”, la problemática persiste y los bomberos han vuelto a difundir vídeos que evidencian la plaga en el recinto.
En julio, los sindicatos alertaron de que las deficiencias eran tan graves que incluso se barajó el cierre temporal del parque, en el que faltan aires acondicionados, trajes en buen estado, vehículos y herramientas suficientes. La cocina y el comedor fueron desmontados por riesgo de infección, y la presencia de roedores se convirtió en un problema cotidiano.
Medidas repetidas, problemas sin resolver
La Comunidad de Madrid aseguró entonces haber realizado una desratización, además de desbrozar la vegetación del patio y tapar las salidas de alcantarillas e imbornales cercanas. También asumió los gastos de manutención de los bomberos en restaurantes de la zona. Sin embargo, dos meses después, el Gobierno regional ha anunciado las mismas medidas, mientras los trabajadores insisten en que se trata de un problema estructural del edificio que requiere una reforma urgente.
El consejero de Transportes, Jorge Rodrigo, ha defendido la inversión autonómica en infraestructuras de bomberos y ha asegurado que los problemas “se solventarán lo más rápido posible”. Ha recordado que la Comunidad destina una “dotación presupuestaria fundamental” a los parques de la región y que estos “han ido mejorando progresivamente”.
Obras previstas a largo plazo
Según los propios bomberos, en noviembre comenzará una obra licitada por 200.000 euros para renovar la cocina y construir un vestuario y habitación femeninos. Para 2026 está prevista la reforma del resto de la vivienda y, ya entre 2027 y 2028, la construcción de la torre de maniobras y el solado exterior. Mientras tanto, los trabajadores consideran que se trata de una planificación a muy largo plazo que no resuelve las condiciones de insalubridad actuales.
Segunda denuncia en dos años
Los sindicatos CSIF y la Asociación Movimiento de Bomberos (MOBOM) han presentado una segunda denuncia en dos años ante la Inspección de Trabajo, tras constatar que los requerimientos exigidos por el Ministerio no se han cumplido. Denuncian, además de la plaga de ratas, fallos en la red eléctrica, problemas de climatización, y la presencia de mosquitos y cucarachas.
“El problema no es una limpieza puntual, sino la falta de inversión real en la estructura del parque”, señalan los trabajadores, que reclaman un compromiso firme para garantizar unas condiciones dignas y seguras en un servicio esencial para la ciudadanía.