ECSC 2025

INCIBE presenta a la Selección Española de Ciberseguridad para competir en el ECSC 2025 en Varsovia

Entrenamiento1

Diez jóvenes, cinco mujeres y cinco hombres, representarán a España en el ECSC 2025 en Polonia tras un riguroso proceso de selección.

El Instituto Nacional de Ciberseguridad (INCIBE), organismo dependiente del Ministerio para la Transformación Digital y de la Función Pública, ha presentado a los 10 integrantes de la Selección Española de Ciberseguridad que competirán en el European CyberSecurity Challenge (ECSC 2025), del 6 al 9 de octubre en Varsovia, Polonia.

El equipo, compuesto por cinco mujeres y cinco hombres de entre 18 y 25 años, representa el mejor talento joven en el ámbito de la ciberseguridad en España. La selección se realizó tras un proceso competitivo en colaboración con universidades públicas, dentro de los programas CyberCamp, Cátedras y Proyectos Estratégicos de Ciberseguridad. Por primera vez, se conformaron dos equipos paralelos, masculino y femenino, que finalmente se integraron en un único conjunto nacional, garantizando igualdad, mérito y capacidad.

Los representantes españoles

Los integrantes del ECSC Team Spain 2025 son:

  • Miguel García Román (Universidad de Granada)

  • Pablo López Martínez (Universidad de Murcia)

  • David Ramírez Acero (UNED)

  • Pablo Moya López (Universidad de Castilla-La Mancha)

  • Manuel Vicente Bolaños Quesada (Universidad de Granada)

  • Ainoa Capellas Palenzuela (Universidad Autónoma de Barcelona)

  • Carmen Salvado Vicente (Universidad de Santiago de Compostela)

  • Alexandra Guerrero Caelles (Universidad de Lleida)

  • Judit López Jiménez (Universidad Autónoma de Barcelona)

  • Belinda Hazel Cáceres Barrera (Universidad de La Laguna)

El grupo combina estudiantes universitarios de grado y posgrado con jóvenes profesionales del sector, todos seleccionados a través de pruebas Capture The Flag (CTF), retos prácticos en distintas áreas de la ciberseguridad y un intenso programa formativo en el Cybersecurity Summer BootCamp 2025.

Preparación y entrenamiento

Antes de viajar a Polonia, los integrantes del equipo y sus 10 suplentes han participado en competiciones internacionales como el International CyberEx y han recibido formación de expertos reconocidos. La fase final de entrenamiento se desarrolla en León, del 25 al 27 de septiembre, con talleres de hardware hacking, competiciones CTF en formato Jeopardy y sesiones de motivación con el equipo de fútbol Cultural Leonesa.

La preparación cuenta con el liderazgo de las entrenadoras Marta Barrio y Elisa Alises, referentes en el sector, quienes han diseñado los contenidos técnicos y realizado un seguimiento individual de los participantes.

El papel de INCIBE

El INCIBE, además de coordinar la selección, forma parte del Comité Ejecutivo del ECSC, junto con representantes de otros países europeos, definiendo las reglas de la competición, los criterios de elegibilidad y el acompañamiento a los equipos. La participación española en este certamen busca impulsar la proyección profesional del talento joven, consolidar la igualdad de género en el sector tecnológico y reforzar la posición del país en el panorama europeo de la ciberseguridad.

La ECSC 2025 reunirá en Varsovia a selecciones de más de 20 países, que competirán en pruebas de alta exigencia técnica y trabajo en equipo, marcando un nuevo hito en la promoción de la ciberseguridad como motor de innovación y desarrollo profesional en Europa.