Vinos del Desierto de Negev, Israel
Hoy os traemos aromas y sabores directos desde el Desierto de Negev, en Israel, y nuestras impresiones de una cata que nos dejó sorprendidos y emocionados al mismo tiempo.
Catar vinos nacidos en pleno desierto, de la mano de sus elaboradores, quienes contra viento y marea viven por su pasión por el vino, es una experiencia verdaderamente emocionante.
Viticultores que no solo trabajan en condiciones climáticas adversas, sino que además deben enfrentar las dificultades del lugar donde nacieron y viven, la tierra que aman por sobre todas las cosas.
Como en cada entrega de esta columna, les traemos una cata inédita, artística y molecular, realizada por el Perfume del Vino, con la que buscamos inspirarlos a acercarse al vino.
El vino que es universal y que, con su generosidad, nos regala la esencia de cada tierra donde nace.
El Desierto de Negev, situado al sur de Israel, ocupa el 60% de su territorio. Es un lugar donde el sol es inclemente, pero que, sin embargo, da origen a vinos de gran frescura. Un terruño que otorga a las variedades de uvas foráneas características únicas, al tiempo que conserva variedades autóctonas como la Yaél.
Los viticultores del Negev, junto con las aproximadamente 50 bodegas de la región, están trabajando por el reconocimiento oficial de esta zona como una región vinícola distinta.
Una nueva generación de viticultores está emergiendo en el desierto. Incluso poseen su propia Ruta del Vino, consolidando un lugar sin duda singular, que enfrenta grandes desafíos y, aun así, da vida a vinos excepcionales.
"Cuando caminas por el Néguev, puedes ver signos de la antigua agricultura del vino: instalaciones de conservación de agua, terrazas agrícolas y muchos lagares de vino dispersos por toda la zona. En el Néguev, los viñedos se plantaron para el vino ya en la antigüedad, hace unos 3.000 años, a partir del antiguo período bíblico." Negev – Vino del Desierto
Estos son los vinos que catamos, escuchando de sus elaboradores todas sus explicaciones. Fue un lujo absoluto que se desplazaran hasta Madrid para, de su propia mano, dar a conocer sus vinos.
Podemos decir que son vinos de gran personalidad: frescos, minerales, florales, muy complejos y distintos. Son radicalmente diferentes a los de otras latitudes del mundo, a pesar de que muchas de sus variedades sean foráneas, pues, como hemos explicado en otras ocasiones, cada variedad se expresa de forma única según el lugar donde nace.
- Uriel, Special Reserve 2018
- Carmey Avdat, Desert Dessert
- Carmei Merovach, Desert Tear 2023
- Pinto, Holot White 2023
- Livne, Dune 2023
- Sde Boker, Shiraz & Cabernet Sauvignon 2019
- Moa, Amphora Malbec 2023 (vinos fermentados en ánforas)
- Porath, Pinot Gris 2024
- Yatir, Yatir Creek White 2021
- Roded, Cabernet, Merlot & Shiraz 2020
- .Shomriya, Merlot & Petit Verdot 2022
- Dreyer Estate Winery, Shiraz 2023
- Gems Winery, Amethyst Shiraz 2016
- Nahal Gerar, Cabernet Sauvignon & Shiraz 2023
- Ramat Negev, White Exodus 2023, Red Exodus 2019
- Zoof, Sangiovese Reserve 2021
Esta es una región que limita con Egipto y que, sin duda contra todo pronóstico da vida a vinos excepcioanles en pleno desierto: el vino del Negev.
Son vinos ecológicos, con fermentaciones espontáneas, logrando un equilibrio fascinante y único. Son vinos perfectos para la celebración de Purim, con cada botella rindiendo homenaje al Desierto de Negev.
Vinos que se expresan a través de la molécula Beta-Damascenona, con aromas de claroscuros barrocos, desplegando un perfume seductor que nos emociona y nos libera.
Vinos que celebran y triunfan, al igual que las viñas que desafían las adversidades del desierto… Vinos para celebrar, nunca mejor dicho, la VIDA.
“Así recordamos este acontecimiento en la Fiesta de Purim: la liberación del pueblo judío de un decreto de destrucción impulsado por Hamán en tiempos del Rey Asuero.”
Fiesta de Purim Imagen
Os invitamos a vivir el vino de forma artística y emocional. Cada botella posee su propio genio particular y así lo respetamos, porque trabajamos con rigor.
Gracias y hasta la próxima.
Hosanna Peña
Dr. Ricardo De Arrúe
El Perfume del Vino
Os recordamos seguir nuestras columnas en este mismo diario: “Las moléculas del Vino”, “Filosofía Práctica del Vino” y “Recomendados”.