La moda de los glúteos prominentes
Que no estamos muy conformes con lo que la naturaleza nos ha dado parece ser la conclusión de una reciente encuesta llevada a cabo al respecto, en la cual el 60% de la población masculina, y el 40% de la femenina, a quienes se les planteó la pregunta “¿Cambiaría usted el aspecto de sus glúteos?”, contestó de modo afirmativo.
¿Qué se necesita para conseguirlo? ¿Qué se puede hacer para acabar con complejos a ese respecto y mejorar la imagen y por consiguiente la autoestima del paciente?...
La Dra. María José Barba nos da las respuestas de lo que la ciencia medico-estética puede lograr, con y sin quirófano
Entre los métodos que se llevan a cabo con quirófano se encuentra la Gluteoplastia ¿Cuánto tiempo dura una intervención de este tipo?
Aproximadamente dos horas y la cicatriz que provoca, casi invisible, es lineal en la zona interglutea
¿Qué tipo de anestesia requiere?
Puede ser epidural con algo de sedación, para que el paciente no perciba absolutamente nada
¿Quiénes son los candidatos para tal operación estética?
Pueden beneficiarse de esta técnica aquellas personas que presenten una deficiencia de volumen debida a cualquier causa orgánica (lipoatrofia de cualquier origen). También quienes sin padecer ninguna enfermedad, desean más volumen del que tienen.
¿La intervención ofrece resultados inmediatos?
Durante los tres o cuatro primeros días, se dejan dos drenajes aspirativos para evitar la acumulación de hematomas. Los puntos se retiran a alguna semana más tarde, y durante el primer mes se empleará una faja de presoterapia. Una vez superado este sencillo postoperatorio, el paciente podrá hacer vida normal y a partir de la primera semana, sentarse, caminar, o practicar ejercicio.
¿Cómo son los implantes de prótesis?
Están especialmente diseñados para este fin. Aguantan cualquier tipo de torsión y presión sobre ellos. Se fabrican en gel de silicona cohesiva.
¿Todas las prótesis tienen la misma forma?
Las hay almendradas y redondas, y pueden presentar diferentes volúmenes y proyecciones. La elección de cuál resulta más conveniente la lleva a cabo el Cirujano, tomando las medidas pertinentes de la región donde van a ser implantadas.
¿Se notan las prótesis al tacto?
No, porque los implantes se colocan bajo el músculo glúteo mayor. Ni se aprecian ni se palpan los bordes. No se notan en absoluto.
¿Cada cuanto tiempo conviene renovarlas?
Los implantes están garantizados de por vida, y si no existen problemas no es necesario sustituirlos. No se desplazan ni bajan con el paso del tiempo, ya que están sujetos por el músculo pero según condiciones especiales pueden encapsularse, no adaptarse completamente al a la forma del músculo
¿Qué es lo que el cirujano debe de tener en cuenta antes de llevar a cabo esta intervención?
Sobre todo ha de considerar si el paciente es alérgico. Se hace un estudio exhaustivo a fin de tomar las medidas de seguridad necesarias (información, estudio médico, analítica precisa, etc.). También deberá determinar el tipo y la forma del implante más adecuado a cada paciente, según su fisiología, y sus hábitos de vida. No lo decide nunca el paciente, sino el cirujano. Eso es muy importante, porque hay que tener en cuenta la idoneidad y la mayor armonía corporal.
¿En qué consiste exactamente la intervención?
Secuencialmente se lleva a cabo de la siguiente forma: se practica una incisión de cuatro centímetros de longitud por la que se accede al espacio subcutáneo, allí se realiza un “bolsillo” para introducir la prótesis, que es muy moldeable y por tanto fácil de situar, estas prótesis son texturizadas y rellenas de gel cohesivo de silicona. No se rompen de forma habitual pero hay posibilidad de rotura en la práctica de algún deporte.
¿Cuáles son las garantías de éxito de la intervención?
Elevadas porque el “bolsillo” aloja las prótesis con el mínimo traumatismo
¿Cuándo se retiran los drenajes?
En cuatro días más o menos y los puntos en tres semanas. Gracias a la intervención infinidad de personas alcanzan seguridad, valor, confianza y lo que es más importante, su autoestima
Sin necesidad de utilizar el quirófano se acude frecuentemente la técnica de los Hilos Tensores en los que usted es una renombrada experta. ¿Puede hablarnos de ellos?
Los nuevos Hilos tensores son especiales para la zona de las nalgas. Permiten darles forma haciéndolas más respingonas, y con las ventajas añadidas de que es un tratamiento médico y no simplemente estético, no requiere cirugía y permite la incorporación inmediata a la vida cotidiana.
¿En qué consiste la técnica?
En “pasar” de cuatro a ocho hilos especiales en forma de L y de J, a cada lado del glúteo. Si las condiciones lo requieren, también pueden cruzarse para concentrar (apretar y elevar) más el glúteo (cuando está excesivamente caído). Los resultados se perciben en muy poco tiempo. Otra de sus ventajas es que puede ser modificable en cualquier momento.
Otro procedimiento es el de la Lipotransferencia ¿En qué consiste?
Sirve para remodelar y aumentar el volumen de zonas como la de los glúteos cuando presentan carencias en su forma, de manera muy natural y adaptada a la anatomía de cada paciente, sin riesgo de alergia ni rechazo al ser material autologo es decir, que proviene del mismo paciente. Esa grasa transferida se obtiene previamente mediante incisiones muy pequeñas (iguales o menores a un centímetro) en zonas estratégicas, de modo que resultan invisibles. El único inconveniente de esta técnica es que no se puede realizar un gran aumento de volumen porque depende de la cantidad de grasa que se pueda extraer del paciente
Pero ¿Cuáles son sus ventajas?
Es un procedimiento ambulatorio y de recuperación muy rápida.
Se evita la cicatriz ya que la grasa se introduce mediante la inyección de la misma.
Tiene riesgo cero de rechazos, ya que la grasa trasplantada pertenece al propio paciente.
El resultado es muy natural.
El tratamiento se realiza en una sola intervención de quitar y poner la grasa
Se requiere Anestesia local y sedación, o general, según el paciente
¿Quién puede someterse a la técnica de lipotransferencia?
Los pacientes que desean moldear o remarcar más el contorno corporal, realzando volúmenes.
También se habla mucho del Hifu (Ondas de choque), destinadas a destruir el tejido graso…
El ultrasonido se aplica de forma directa sobre los glúteos para provocar un efecto termomecánico destinado en efecto a destruir el tejido graso a nivel subcutáneo, pero sin dañar ni los tejidos adyacentes ni la epidermis. La grasa comienza a deshacerse y se elimina de forma natural a través del organismo.
Sus resultados son tan inmediatos que a veces se garantiza la reducción de una talla con una única sesión. Es un tratamiento que no resulta doloroso. Los ultrasonidos se aplican realizando movimientos ascendentes para conseguir remodelación y tonificación a través del calor corporal y de la combustión de grasas.
Y ¿Se utiliza el Acido Hialuronico para aumentar las nalgas?
Desde hace más de 10 años en los que apareció el ácido hialuronico corporal es el material más usado para ello por varias ventajas. Por ejemplo la de que solo requiere anestesia local, ofrece recuperación inmediata, sin cirugía, resultados instantáneos y una duración de unos 24 meses. Pasado ese tiempo se puede implementar el volumen que se ha reabsorbido de la misma sencilla forma rápida y cómoda de no más de una hora de procedimiento y disfrutando del volumen de forma instantánea.