Entrevista

Los aperitivos más deliciosos y saludables del verano

Dra Conchita Vidales

Se dice que el número cinco tiene mucho de mágico, y en este caso también de delicioso y beneficioso para el organismo.

Porque la dra. Conchita Vidales, jefa de la Unidad de Nutrigenética en DEMYA Martin del Yerro I Amselem, autora, de nueve libros de los cuales el último es “Cuida tu microbiota” y especialista muy reconocida en este tema, ha elaborado cinco aperitivos que, además de apetitosos, ayudan a mantener el ecosistema de bacterias en el intestino, (cuestión importante para la salud), mientras se disfrutan las vacaciones veraniegas.

Cinco aperitivos para cuidar la microbiota en esos ajetreados días de entradas y salidas, y de montaña, piscinas, campo y playa.

1-Encurtidos naturales:

Se pueden comprar envasados en tarros de cristal o mejor aún, preparados en casa.

Entre ellos es posible incluir: aceitunas, pepinillos, guindillas o cebolletas.

Todos contienen prebióticos naturales y fibras que alimentan a las bacterias beneficiosas.

Una curiosidad. Si después de comer las aceitunas, se mantienen sus huesos en la boca durante un ratito… mejora la secreción de enzimas digestivos y limpian la cavidad oral de sobrecrecimiento bacteriano indeseado.

2- Licuados y batidos de frutas con yogur.

Por ejemplo, uno puede ser un licuado de melón, piña y manzana verde con jengibre y menta.

Se sirve bien fresquito.

Otro, es un batido de yogur natural o kéfir con frutos rojos, como arándanos o frambuesas, añadiendo medio plátano.

Optar siempre optar por el yogur natural, porque tiene un alto contenido en probióticos y si, se le suman la fibra y las vitaminas de las frutas, se potencia el efecto beneficioso en la microbiota.

3-.⁠ Alimentos como la kombucha, o la ensalada fermentada de col o chucrut .

Una sugerencia es que la kombucha puede ser una buena alternativa a la cerveza, su sabor se asemeja a la sidra, y tiene mayor aporte de vitaminas, omega 3 y probióticos.

4-⁠ Crudités de verduras: zanahoria o apio, cortadas en palitos.

Combinadas con humus o guacamole de aguacate natural, son también una buena opción por su riqueza en fibra, minerales, omega 3 y proteínas.

Un aperitivo perfecto para mantener la microbiota saludable.

Un truco: pare evitar que se oxiden, si se llevan a la playa o a la piscina, conviene hacerlo en tarro de cristal, añadiendo unas gotitas de limón.

Mantenerlo refrigerado en la medida de lo posible.

5. ⁠ Patatas asadas.

Cocinarlas la víspera y guardarlas en la nevera.

Servirlas con cebolla roja encurtida y perejil, así el almidón resistente que se genera por la refrigeración tiene una mejor absorción, y también enriquece la microbiota.

DEMYA Martin del Yerro I Amselem

P.º de La Habana, 24, Madrid

Teléfono: 915 35 24 02