La XIII Despensa de Madrid llega a Alcalá de Henares para promocionar la calidad de los productos locales
Más de 70 empresas ofrecen este sábado alimentos y bebidas de proximidad en la Plaza de los Santos Niños, con degustaciones y actividades para toda la familia
La Comunidad de Madrid continúa celebrando la XIII edición de La Despensa de Madrid, el mercado itinerante que recorre 19 municipios para dar visibilidad a los productos agroalimentarios de la región. Este sábado, la cita será en la Plaza de los Santos Niños de Alcalá de Henares, de 10:00 a 14:30 horas, en una jornada que reunirá a más de 70 empresas y ofrecerá una muestra representativa de la excelencia productiva madrileña.
Los asistentes podrán comprar directamente a productores locales una gran variedad de alimentos y bebidas, entre los que se incluyen: aceitunas, carne fresca, conservas, embutidos, frutas, hortalizas, huevos, pan, chocolate, legumbres, pastelería artesanal, frutos secos, empanadas y quesos, así como bebidas como cerveza, licores, vermú y vinos con Denominación de Origen Vinos de Madrid.
La edición de este año cuenta con un patrocinio autonómico de 128.000 euros y ofrece 20 carpas al aire libre, además de espacios de degustación y zonas de actividades infantiles para atraer tanto a familias como a consumidores interesados en el comercio de cercanía y la alimentación saludable.
Uno de los pilares del evento es su apuesta por el producto certificado. Muchas de las empresas participantes cuentan con el distintivo M Producto Certificado, creado en 2014 para garantizar la trazabilidad y calidad de productos cultivados, elaborados o transformados en la Comunidad de Madrid. Además, habrá una importante presencia de productores ecológicos, contribuyendo así a impulsar un modelo agroalimentario sostenible y respetuoso con el entorno.
La Despensa de Madrid no solo apoya al sector primario regional, sino que también dinamiza la economía de zonas rurales y fomenta el empleo local. En semanas anteriores ha visitado Velilla de San Antonio, Leganés y Daganzo de Arriba, y tras su paso por Alcalá de Henares, la ruta continuará el 31 de mayo en Arganda del Rey.
El calendario previsto para los próximos meses incluye visitas a:
-
Villaviciosa de Odón (1 de junio)
-
Pozuelo de Alarcón (8 de junio)
-
Majadahonda (14 de junio)
-
Alalpardo (21 de junio)
En julio y agosto la actividad se detendrá temporalmente, para retomarse en septiembre en:
-
Boadilla del Monte (7)
-
Hoyo de Manzanares (13)
-
Pedrezuela (14)
-
Paracuellos de Jarama (20)
-
Villanueva de la Cañada (21)
-
San Sebastián de los Reyes (27)
-
Morata de Tajuña (28)
Finalmente, en octubre, se celebrará en Algete (5) y San Agustín del Guadalix (11), culminando el fin de semana del 18 y 19 de octubre en Colmenar Viejo, coincidiendo con la tradicional Subasta Nacional de Ganado Selecto en el Centro de Transferencia Tecnológica.
Con iniciativas como esta, la Comunidad de Madrid refuerza su apuesta por el sector agroalimentario, facilitando el acceso de los productores al consumidor final y promocionando el consumo de proximidad como sinónimo de frescura, sostenibilidad y desarrollo rural.