Vecinos de Usera responden con una contracampaña para denunciar la gestión de Almeida en el distrito
La Asociación Vecinal Barrio Zofío ha lanzado la contracampaña “Usera su caca” para denunciar la gestión del alcalde José Luis Martínez-Almeida y la Junta Municipal del distrito en temas clave como la limpieza, la movilidad y la contaminación. Este movimiento vecinal surge como respuesta a la campaña oficial del Ayuntamiento, “Usera tu casa”, que ha sido considerada por los vecinos como un intento de culparles de los problemas sin asumir responsabilidades institucionales.
Denuncias sobre la gestión de residuos
Desde la asociación aseguran que la situación de suciedad en las calles de Usera es insostenible y que el problema se remonta a los recortes en los servicios de limpieza implementados en 2013 bajo la gestión de Ana Botella (PP). Según los datos recopilados en la web de la asociación, la mayoría de las calles del barrio Zofío se encuentran en niveles de prioridad mínima de limpieza, agravados por errores recurrentes en el contrato de limpieza de zonas interbloques.
La asociación reclama al Ayuntamiento que destine los recursos necesarios para garantizar una gestión eficaz de los residuos, evitando que el distrito se convierta, según sus palabras, en "el estercolero de la ciudad".
Exigen mejoras en movilidad sostenible
Los vecinos también denuncian la falta de servicios de transporte público en el barrio. Las líneas de autobuses 81 y 78, que conectan el barrio con otras zonas de Madrid, registran tiempos de espera de más de 20 minutos. Además, reclaman desde hace una década la creación de una línea circular que conecte servicios esenciales como centros de salud, residencias de mayores y el Hospital Doce de Octubre.
La negativa de la Junta Municipal a estudiar la viabilidad de aparcamientos subterráneos es otro punto de conflicto, ya que estos podrían contribuir a la creación de entornos más saludables.
Contaminación y ruido: problemas crónicos en Usera
La Plaza Elíptica, identificada como el punto más contaminado de Madrid y España, sigue siendo motivo de preocupación para los vecinos. La asociación exige medidas más ambiciosas, como el soterramiento de la entrada de la carretera de Toledo, para reducir la contaminación en la zona. Además, los altos niveles de ruido provocados por las carreteras y autovías que rodean el distrito superan los 64 decibelios, muy por encima del límite de 55 recomendado por la Organización Mundial de la Salud (OMS).
El ruido excesivo tiene consecuencias graves para la salud auditiva, mental y emocional de los residentes, que aseguran que el Ayuntamiento no está tomando medidas suficientes para abordar esta problemática.
Oposición al Crematorio de la M-40
Otro punto de conflicto es el proyecto de construcción de un crematorio cerca de viviendas y escuelas infantiles en la M-40, al que los vecinos se oponen firmemente. Consideran que esta instalación contribuiría a convertir a Usera en un espacio insalubre y mal gestionado.
Una llamada a la acción
Con la contracampaña “Usera su caca”, los vecinos buscan visibilizar los problemas estructurales del distrito y responsabilizar al Ayuntamiento y a la Junta Municipal de su falta de acción. La Asociación Vecinal Barrio Zofío reclama soluciones reales y sostenibles, subrayando que la campaña oficial "Usera tu casa" no es más que un lavado de cara que ignora las necesidades urgentes de la comunidad.