Vecinos de Tres Cantos y Colmenar Viejo en contra de la planta
La macroplanta de biogás, que tratará hasta 150.000 toneladas de residuos al año, genera rechazo en la población por el temor a malos olores, contaminación y riesgos ambientales
El proyecto de construcción de una planta de biogás en Colmenar Viejo ha generado una fuerte oposición entre los vecinos de este municipio y de Tres Cantos, quienes denuncian su impacto ambiental y riesgos para la salud. La instalación, promovida por una iniciativa privada, manejará hasta 16 camiones diarios de residuos y procesará 75.000 toneladas anuales en su primera fase, alcanzando 150.000 toneladas al año cuando esté plenamente operativa.
Ubicación conflictiva y riesgos ambientales
Aunque la planta se encuentra dentro del término municipal de Colmenar Viejo, su proximidad a Tres Cantos —a menos de tres kilómetros del barrio de Tres Cantos Norte— ha provocado el rechazo de los vecinos tricantinos. La Asociación Vecinal de Tres Cantos alerta sobre los posibles malos olores, emisiones de gases, contaminación del aire y otros impactos ambientales que podrían afectar a ambas localidades.
Esther García, vicepresidenta de la Asociación Vecinal de Tres Cantos, ha manifestado su preocupación por la falta de información y transparencia sobre el proyecto. "Esta planta pone en riesgo la salud y el bienestar de los vecinos, además de generar incertidumbre sobre su impacto ambiental y de seguridad", afirmó García.
Asamblea vecinal para coordinar acciones
Ante la falta de respuestas por parte de las administraciones, la Asociación Vecinal de Tres Cantos ha convocado una asamblea informativa abierta a la ciudadanía el jueves 6 de marzo a las 19:00 horas, en su sede de la Plaza de la Constitución, 5. Durante la reunión, se discutirán:
- Dimensiones y operatividad de la planta.
- Tipos y procedencia de los residuos que se tratarán.
- Impacto ambiental y medidas correctoras.
- Estrategias legales y movilizaciones para frenar el proyecto.
Permisos aprobados, pero sin consenso social
A pesar de las protestas, la Comunidad de Madrid y el Ayuntamiento de Colmenar Viejo han otorgado los permisos necesarios para la construcción de la planta. Sin embargo, los vecinos critican la pasividad del Ayuntamiento de Tres Cantos, al considerar que no ha defendido los intereses de su población ante un proyecto que, aunque fuera de su término municipal, afectará directamente a su calidad de vida.
Con la oposición vecinal en aumento, se espera que la protesta se intensifique en los próximos días, con posibles movilizaciones y acciones legales para frenar la puesta en marcha de la macroplanta.