Vecinos y sanitarios de Villaverde se movilizan por la crisis del Centro de Salud Los Rosales
La crisis sanitaria en Villaverde Bajo sigue agravándose y la indignación de vecinos y sanitarios ha llevado a convocar una manifestación este sábado 22 de febrero para exigir soluciones ante el colapso del Centro de Salud Los Rosales.
Bajo el lema “La atención primaria en Villaverde no soporta más maltrato. ¡Solución ya!”, la marcha comenzará a las 18:00 horas en la Plaza de Callao y recorrerá las calles de Madrid hasta la Consejería de Sanidad, en la calle Aduana 29.
La protesta está impulsada por trabajadores del centro de salud, entidades vecinales y la plataforma Villaverde por la Sanidad, que denuncian la masificación y falta de personal en Los Rosales, un centro que atiende a 40.000 personas y que ha visto cómo en las últimas semanas su plantilla se ha reducido prácticamente a la mitad sin sustituciones.
Un centro colapsado sin alternativas
La situación, que ya era grave, se ha deteriorado aún más desde el 5 de febrero, cuando varios sanitarios dejaron su puesto sin ser reemplazados.
Citas médicas imposibles: "Es imposible pedir una cita médica ni por teléfono ni por aplicación web. Solo tras una espera de cerca de una hora presencial podemos llegar a ser atendidos, y con esperas de semanas para una consulta", denuncian los organizadores.
Falta de personal estable: La Consejería de Sanidad ha respondido con la incorporación de tres médicos, pero sin garantizar estabilidad ni continuidad en sus puestos. "Es un parche temporal que no resuelve el problema", critican los vecinos.
Condiciones laborales insostenibles: "Las y los profesionales están agotados, incapaces de prestar una atención digna porque la Comunidad de Madrid no dota de los recursos necesarios a nuestro centro de salud. Nadie quiere quedarse a trabajar en estas condiciones".
Exigen soluciones urgentes
Los vecinos y profesionales sanitarios exigen:
- Cobertura inmediata de todas las plazas de médicos y enfermería en Los Rosales
- Apertura inmediata del Centro de Salud de Butarque
- Una atención sanitaria digna, accesible y de calidad
Desde hace meses, los afectados han remitido escritos a la presidenta de la Comunidad de Madrid, la Consejera de Sanidad, la Dirección Asistencial Centro y la Unidad de Atención al Paciente, sin obtener respuesta ni soluciones efectivas.
"¿Cuánto tiempo más vamos a soportar esta situación? ¿Cuándo dejarán de jugar con nuestra salud y la de nuestras familias?", se preguntan médicos, enfermeras y pacientes.
Este sábado, las calles hablarán en defensa de una sanidad pública digna.